Mark Dubowitz, el director de la llamada Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) de EE.UU., acompañando una foto del cierre de la frontera de Irán con Turquía, se ha alegrado en Twitter de que el brote del coronavirus haya paralizado las exportaciones no petroleras de Irán, algo que Washington no pudo lograr mediante las duras sanciones antiraníes.
Durante una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista internacional Eduardo Luque ha abordado desde Barcelona (España) las vías para hacer frente a las sanciones de EE.UU. que, de hecho, se han convertido en una espada que vulnera los derechos humanos de los países, en especial en el tema de la salud.
“La Fundación para la Defensa de las Democracias es una especie de oenegé que realmente sirve a los intereses de las potencias hegemónicas y no le importan, en absoluto, los derechos sociales de ninguna nación”, ha reprobado Luque.
Por su parte, Irán ha tachado de “inhumana y vergonzosa” la alegría del director de FDD por el brote de coronavirus en Irán, reportado por vez primera en la ciudad de Qom, a unos 140 kilómetros al sur de Teherán (capital persa), a mediados de febrero.
Pese a las sanciones ilegales de EE.UU., Irán ha adoptado medidas necesarias para luchar contra el virus mortal, denominado “COVID-19” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hasta el momento ha dejado 19 muertos y 139 afectados en el país.
En otra parte de su entrevista, Luque se ha referido a la decisión de Irán y Venezuela de estrechar sus lazos bilaterales en múltiples áreas y crear un grupo de países independientes para hacer frente a las sanciones estadounidenses.
En esta misma línea, el experto ha subrayado la importancia de que los países se unan para romper los bloqueos económicos de EE.UU., a través de una relación bilateral que posibilite una mayor facilidad de intercambio comercial.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/ncl/rba