• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Publicada: jueves, 13 de octubre de 2016 15:41

El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha calificado de ‘estabilizador’ el papel de la República Islámica en Siria.

“Los países (occidentales) reclutaron y enviaron terroristas a Siria e intentaron derrocar al Gobierno legal de este país. De no ser por nuestro papel estabilizador, encararíamos en Siria un gobierno manejado por grupos como el EIIL (Daesh, en árabe)”, ha dicho este jueves Qasemi.

Luego de denunciar el rol destructivo del Occidente en los avatares del país árabe, el vocero ha indicado que Siria es un caso ‘complicado’ y la guerra ha destruido las infraestructuras del país y desplazado a millones de personas.

Los países (occidentales) reclutaron y enviaron los terroristas a Siria y intentaron derrocar al Gobierno legal de este país. De no ser  por nuestro papel estabilizador, encararíamos en Siria a un Gobierno manejado por los grupos como el EIIL (Daesh, en árabe)”, según el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

La crisis siria, a juicio de Qasemi, ha desestabilizado la región y se ha convertido en la base de las potencias para llevar a cabo guerras subsidiarias a fin de reforzar su influencia, lo que contradice los intereses del Gobierno y pueblo sirios.

En alusión al alto el fuego suspendido por EE.UU., el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país persa ha dicho que los aviones de guerra estadounidenses violaron la tregua cuando bombardearon varias zonas de Siria.

 

Asimismo, las Fuerzas Aéreas de EE.UU. han bombardeado las posiciones del Ejército sirio en varias ocasiones. El 17 de septiembre, sus aviones de combate lanzaron ataques aéreos contra las tropas sirias en la provincia oriental de Deir al-Zur, los cuales causaron la muerte de unos 90 militares sirios.

“La crisis debe solucionarse políticamente y por la vía diplomática; no tendrá ninguna solución militar. (…) la continuación de la crisis provocará más destrucciones”, ha reiterado.

alg/ctl/tas/hnb