• El embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, ofrece un discurso en el Consejo de Seguridad, 17 de enero de 2017.
Publicada: miércoles, 18 de octubre de 2017 23:07

Palestina deplora ante la ONU el ‘castigo colectivo’ empleado por Israel contra su pueblo y resalta que los israelíes son ‘usurpadores’ de sus tierras.

“Solicitamos a todos los países que contribuyan a la finalización de la construcción de asentamientos y al fin de la ocupación, teniendo en cuenta que las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideran a Israel una fuerza usurpadora y no una fuerza gobernante”, ha afirmado el embajador palestino ante la ONU, Riad Mansur.

En declaraciones formuladas este miércoles durante una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación en Oriente Medio, el diplomático palestino ha urgido al fin de los actos provocativos y a las amenazas del régimen de Tel Aviv.

Tras criticar la pasividad de la comunidad internacional ante la situación que atraviesa Palestina, Mansur ha indicado que “se les han olvidado sus obligaciones. Israel continúa el castigo colectivo de nuestro pueblo y paraliza todo esfuerzo por la paz”.  

A este respecto, ha lamentado el carácter “sistemático” y “desvergonzado” de las políticas israelíes y su incesante expansión por los territorios palestinos, y ha precisado que “Israel se opone a la paz y trabaja día y noche para evitar cualquier posibilidad al respecto”.

Solicitamos a todos los países que contribuyan a la finalización de la construcción de asentamientos y al fin de la ocupación, teniendo en cuenta que las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideran a Israel una fuerza usurpadora y no una fuerza gobernante”, afirma el embajador palestino ante la ONU, Riad Mansur.

 

Por otra parte, durante su turno de palabra, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha expresado el apoyo de Moscú a la causa palestina y ha indicado que el punto muerto en el que se encuentra la solución al conflicto entre Palestina e Israel puede provocar una situación peligrosa.

“Con un proceso de paz y una perspectiva política ausentes, la región acumula un potencial explosivo que puede explotar en cualquier momento”, ha advertido el diplomático ruso.

Asimismo, el embajador de Francia ante la ONU, François Delattre, ha comunicado el rechazo de París a las políticas de Israel para construir poblados judíos en áreas ocupadas.

“Estamos muy preocupados por el último anuncio sobre nuevos asentamientos (…) Francia rechaza semejantes anuncios, ya que son ilegales desde el punto de vista del Derecho Internacional, minan la situación sobre el terreno y la solución del conflicto basada en el principio de dos Estados”, ha acentuado.

Recientemente, el régimen de Israel ha autorizado proyectos de construcción de 2646 nuevas viviendas en diferentes asentamientos. Según las estimaciones del diplomático galo, desde el inicio del presente año se ha permitido la construcción de más de 12.000 viviendas en la Cisjordania ocupada tres veces más que en 2016.

tas/anz/snz/rba