• Guardias desplegadas frente la embajada de EE.UU. en Bagdad tras masivas protestas en la capitalina iraquí, 1 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 1 de enero de 2020 19:02
Actualizada: jueves, 2 de enero de 2020 17:11

La embajada de EE.UU. en Bagdad, la capital de Irak, ha suspendido todos los servicios consulares, debido a las masivas protestas cerca de esta sede diplomática.

Debido a los ataques al complejo de la embajada, todas las operaciones consulares públicas se suspenden hasta nuevo aviso. Todas las citas futuras quedan canceladas”, reza un comunicado de la sede diplomática de EE.UU. en Bagdad (capital iraquí), publicado este miércoles.

La nota, que no menciona la situación o el paradero del embajador y del resto del personal de la misión diplomática, tras las protestas, solo ha pedido a los ciudadanos estadounidenses que no se acerquen a la embajada por motivos de seguridad.

Miles de iraquíes se manifestaron ayer martes ante la misión norteamericana para denunciar el reciente ataque de Washington contra las posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, conocido como Kataeb Hezbolá, en la provincia occidental de Al-Anbar, los cuales se saldaron con al menos 31 muertos y decenas de heridos.

Durante esa protesta, algunos indignados lograron acceder por la fuerza al complejo de la embajada norteamericana tras destrozar la puerta principal y prender fuego a un área de recepción. Mientras, el personal de la misión diplomática de EE.UU. ha sido evacuado del recinto, según informaron las fuentes locales.

 

El Gobierno estadounidense, no obstante, ha anunciado que no tiene planes de evacuar su embajada en Bagdad y ha dispuesto el envío de fuerzas adicionales para resguardar el recinto diplomático, ante eventuales nuevos incidentes.

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Morgan Ortagus, ha dicho este miércoles que las tropas de su país tienen el control la situación en la embajada.

El anuncio de la misión diplomática se produce horas después de que las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) pidieran la retirada de los manifestantes ante la embajada de EE.UU. “por respeto” a una orden del Gobierno de Bagdad.  

Aunque EE.UU. amenazó con enviar más tropas al país árabe, las fuerzas populares iraquíes aseveran que “el cobarde ataque” contra sus posiciones allanará el camino para el fin de la presencia estadounidense en Irak. Además, prometen dar una fuerte respuesta a una nueva agresión de EE.UU.

Por su parte, tanto el Parlamento como los movimientos iraquíes han exigido la inmediata expulsión de las tropas “ocupantes” estadounidenses de su territorio.

myd/ncl/rba