• Miembros de las fuerzas iraquíes hacen guardia en el casco viejo de la ciudad de Mosul, tras haber recuperado esta zona de manos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), 17 de abril de 2017.
Publicada: miércoles, 19 de abril de 2017 2:11
Actualizada: miércoles, 19 de abril de 2017 8:47

Un militar iraquí de alto rango dice que los terroristas de Daesh ya solo controlan seis barrios del oeste Mosul (norte de Irak).

El teniente general, Talib Shaghati, comandante de las Fuerzas Antiterroristas de Irak (CTS, por sus siglas en inglés), dijo el martes que las fuerzas militares continúan ganando terreno al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y que están liberando las áreas restantes en el oeste de Mosul, en parte bajo control de los terroristas.

En esta línea, Shaghati añadió que las fuerzas iraquíes y sus aliados ya purgaron de takfiríes 32 distritos de un total de 38, además del estratégico aeropuerto internacional de Mosul y la base militar de Ghazlani, informó el diario kuwaití Al-Sabah.

Estas declaraciones se producen un día después de que Hossam al-Abbar, miembro del Consejo Provincial de Nínive, asegurara en un comunicado que las fuerzas de seguridad se habían hecho con el control del 75 por ciento del lado occidental de Mosul.

 

Cabe mencionar, las fuerzas iraquíes, en su progreso hacia el oeste de la ciudad, se hicieron el domingo con la zona que rodea la Gran Mezquita de Al-Nuri, un lugar de gran simbolismo, ya que fue donde el líder del EIIL, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, hizo su primera aparición pública a principios de julio de 2014.

El Ejército realiza desde octubre de 2016 una gran ofensiva para liberar Mosul, la segunda mayor ciudad de Irak. Después de retomar el control de la parte oriental de Mosul, en enero pasado, empezaron en febrero sus operaciones para arrebatar a los terroristas la parte occidental de la urbe.

Sin embargo, según advirtió el lunes el portal Iraq Newsestas pérdidas del EIIL ante el avance del Ejército iraquí, incluso podrían dar lugar a un rebrote de “terrorismo político”. En concreto, agregó, los extremistas podrían atentar contra figuras políticas.

aaf/snz/nii