La agencia de noticia británica Reuters publicó el martes una información facilitada por dos funcionarios estadounidenses, quienes afirman que China está acabando la construcción de al menos dos docenas de estructuras de hormigón que son muy similares a las que se usan como plataformas de misiles tierra-aire de largo alcance.
“Las estructuras de hormigón se asemejan a otras que albergan baterías de SAM, por lo que la conclusión lógica es que sean para cobijar misiles tierra-aire de largo alcance”, dijeron las fuentes estadounidenses a Reuters.
Las estructuras de hormigón se asemejan a otras que albergan baterías de SAM, por lo que la conclusión lógica es que sean para cobijar misiles tierra-aire de largo alcance”, aseveran fuentes estadounidenses a Reuters.
Esta información sale a luz en momentos en que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha tomado una postura más dura respecto a las construcciones que lleva a cabo Pekín en las islas artificiales de la mencionada agua en disputa.
Los dos funcionarios norteamericanos, que prefieren estar en el anonimato, relataron que la referida construcción está hecha de estructuras de hormigón con techos retráctiles en los arrecifes Subi, Mischief, Fiery Cross y Cuarteron que pertenecen a las islas Spratly, donde China ya construyó pistas de aterrizaje de uso militar incluidos hangares para los aviones.
De acuerdo con los estadounidenses, las nuevas estructuras que probablemente albergarían misiles tierra-aire servirían para ampliar el paraguas de la defensa aérea de China sobre las mencionadas islas. No obstante, las fuentes no explicaron cuándo China desplegaría tales misiles en las islas.

Recientemente, Greg Poling, un experto en el mar del Sur de China en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, advirtió de que Pekín ya habría instalado armas, incluidos sistemas antiaéreos y antimisiles, en las siete islas artificiales que ha construido en el mar de China Meridional.
China reclama casi todo el mar de China Meridional por donde pasa un tercio del tráfico marítimo mundial, Asimismo, reivindica que su soberanía sobre las islas artificiales es “indiscutible”.
Cabe añadir que, recientemente, el jefe de la Diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, ha afirmado que Washington debe bloquear el acceso de China a las mencionadas islas artificiales, siendo la única vía para alcanzar este objetivo imponiendo un bloqueo naval.
Washington, asimismo, desplegó sus portaaviones Nimitz, Carl Vinson y el destructor Wayne E. Meyer, entre otros buques en el citado mar, lo que provocó las protestas de Pekin al respecto.
krd/ncl/mep/hnb