• El mediador designado por los tribunales de Estados Unidos, Daniel Pollack, habla con los medios de comunicación después de las negociaciones con los acreedores y la delegación argentina sobre el caso de los fondos buitre. 5 de febrero de 2016
Publicada: sábado, 6 de febrero de 2016 2:48
Actualizada: martes, 9 de febrero de 2016 12:06

Argentina oferta el pago del 75 por ciento de los 9000 millones de dólares que reclaman los fondos especulativos (buitre) y otros acreedores para acabar con 15 años de disputas.

"Argentina ha presentado hoy una propuesta para acordar y pagar a los tenedores de bonos defaulteados", ha afirmado este viernes el mediador designado por los tribunales estadounidenses, Daniel Pollack.

Argentina ha presentado hoy una propuesta para acordar y pagar a los tenedores de bonos defaulteados", ha afirmado el mediador designado por los tribunales estadounidenses, Daniel Pollack.

En un comunicado emitido desde Nueva York (noreste de Estados Unidos) al final de cinco días de negociaciones, Pollack ha precisado que en caso de concretarse la propuesta, se abonarán unos "6500 millones de dólares".

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Argentina ha indicado este mismo viernes que dos de los seis principales fondos especulativos —los fondos Montreux Partners y Dart Management— han aceptado la oferta de "una quita del 25 %" sobre las sentencias.

"Tengo gran esperanza en que con negociaciones continuas, esos fondos también podrán resolver sus diferencias y alcanzar un acuerdo de principios con Argentina", ha proseguido Pollack, dirigiéndose a los cuatro fondos que aún no han aceptado la propuesta del país sudamericano.

Argentina tiene interés en llegar a un acuerdo con ciertos acreedores para zanjar un litigio con fondos especulativos que exigen a Buenos Aires la aceptación de la sentencia de un tribunal federal de Nueva York, según la cual, debería pagar 1330 millones de dólares por bonos de deuda en default adquiridos desde 2001.

En ese sentido, los enviados del nuevo Gobierno argentino del presidente de Mauricio Macri y representantes de los acreedores empezaron a negociar desde el lunes pasado en las oficinas de Pollack, designado por el juez norteamericano Thomas Griesa.

En las negociaciones también participaron, por separado, otros querellantes tenedores de bonos impagos llamados "me too" (a mí también), que se sumaron al litigio a partir de mediados de 2014 llevando el monto total a unos 9.000 millones de dólares.

"El acuerdo es bárbaro. Estamos contentísimos. Es la primera vez que hacemos una oferta en quince años y hemos arreglado ya con varios", ha aseverado el secretario de Finanzas, Luis Caputo, líder de la misión argentina en EE.UU.

El secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, al retirarse de las oficinas del mediador designado por los tribunales, Daniel Pollack. 5 de febrero de 2016

 

bhr/ncl/rba