Islampuntocom: Jesús (la paz sea con él) en El Corán
Jesús (P), el mensajero del cristianismo, goza de una posición elevada y especial entre los musulmanes. Esta deferencia especial se debe a que El Corán, el libro sagrado de los musulmanes, menciona, en diferentes ocasiones, más de 10 veces el nombre de este profeta y afirma que ha sido elegido por la Divinidad como mensajero, además de enumerar algunos de sus milagros y enseñanzas para el hombre.
El Sagrado Corán presenta a Jesús (P) como un hombre bendecido y justo, que ha sido confirmado por el Espíritu Santo, además de ser uno de los más honorables y cercanos a Dios en este mundo y en el más allá.
Él era una señal divina para el pueblo, una misericordia para Dios y un señor elegido y enviado para guiar a los israelitas.
Asimismo, el Corán considera actos extraordinarios, como hablar en la infancia y en la cuna, resucitar a los muertos, curar a los enfermos y los ciegos, e insuflar vida al inerte barro, como los milagros de Jesús (P).
El Corán, además de tener una visión digna de alabanza hacia Jesús (P), declara explícitamente su disentir con algunas de las creencias cristianas de hoy sobre este profeta divino.
En las enseñanzas de El Corán, aunque Jesús (P) es uno de los profetas abrahámicos y de la Ley de Dios, es solo un siervo y mensajero de Dios para el pueblo y no es, como creen los cristianos, Dios Hijo o la manifestación de la encarnación de Dios.
Contrariamente a la fe cristiana, El Corán también afirma que Jesús (P) nunca fue asesinado o crucificado, sino que ascendió a los cielos y ahora se halla junto a Dios.
mag/lvs/rba