Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi dejó claro, en un discurso televisado desde Saná, capital de Yemen, que cualquier reanudación de los combates implicaría ataques de represalia contra los territorios ocupados por Israel, particularmente Tel Aviv.
“Reafirmamos nuestra postura y nuestro firme compromiso religioso, humanitario y moral de apoyar al pueblo palestino y a los combatientes de diversos grupos de resistencia, especialmente los de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam”, el ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), precisó Al-Houthi en sus declaraciones, emitidas el sábado por la noche.
El jefe de Ansarolá señaló que Yemen está siguiendo de cerca los intentos de Israel de eludir sus obligaciones en virtud del acuerdo de alto el fuego de Gaza y eludir los requisitos de la segunda fase de la frágil tregua sobre la liberación de prisioneros.
Al-Houthi enfatizó que la mera existencia del enemigo sionista estará en peligro y Tel Aviv será el objetivo principal en caso de que Israel reanude la guerra en Gaza. Declaró que las fuerzas yemeníes intervendrán en varios frentes militares en apoyo a Gaza si el régimen de Tel Aviv reanuda su sangriento ataque contra la asediada franja costera.
Las declaraciones se produjeron después de que la radio israelí informara que el ejército sionista se está preparando para reanudar la guerra en la Franja de Gaza, si no se llega a un acuerdo para extender el alto el fuego.
Yemen realizó varias operaciones militares en solidaridad con el pueblo palestino durante los quince meses del genocidio israelí en Gaza. Sin embargo, desde el comienzo del acuerdo de alto al fuego entre Israel y HAMAS en enero pasado, el país árabe declaró que cesaría las hostilidades mientras el régimen israelí respete la tregua.
La guerra genocida de Israel contra Gaza ha provocado la muerte de al menos 48 388 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha herido a otras 111 803 personas, desde principios de octubre de 2023.
El 19 de enero entró en vigor un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros en Gaza, poniendo fin a la agresiva campaña de Israel contra la región costera.
gec/ctl/mkh