En un discurso televisivo realizado el sábado, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, condenó los recurrentes actos de profanación del libro sagrado de los musulmanes, el Corán, en Suecia y Dinamarca, y criticó duramente a algunos Estados árabes y musulmanes por abstenerse a cortar los lazos con estos países, declarando que sus posiciones demuestran que, en realidad, no les importa el Islam.
“Estos gobernantes [aparentemente musulmanes] demuestran que carecen de competencia y capacidades para asumir esta responsabilidad y la Umma [la comunidad musulmana] no puede confiar en ellos cuando se trata de defender sus santidades”, censuró.
También arremetió contra las organizaciones islámicas que todavía no han roto relaciones diplomáticas y económicas con países donde se ha registrado los actos sacrílegos.
Al-Houthi aseveró que el lobby sionista está activo dentro de los gobiernos occidentales y provoca a los europeos contra el Islam y los musulmanes, por lo que instó a los musulmanes a tomar posiciones categóricas frente a los grupos de presión sionistas en el mundo, así como en Estados Unidos e Israel, y todos aquellos que estén de acuerdo con sus acciones hostiles contra los profetas divinos.
EEUU y el Reino Unido echan leña al fuego de la guerra contra Yemen
En otra parte de su discurso, Al-Houthi aseguró que la agresión contra Yemen aún continúa por parte de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por el apoyo directo de Estados Unidos y el Reino Unido al conflicto.
“No podemos guardar silencio ante las medidas tomadas por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para implementar los planes de Estados Unidos y el Reino Unido contra nuestra nación y sus recursos naturales”, agregó.
El número uno de Ansarolá alertó que Estados Unidos tiene la intención de mantener partes del país, bajo la ocupación, incluso si no puede ocupar todo Yemen.
Al enfatizar que la parte yemení ha dedicado suficiente tiempo a los esfuerzos de mediación, Al-Houthi advirtió de que si no hay avances positivos y Arabia Saudí sigue con sus medidas hostiles, “tomaremos una posición categórica”.
Yemen denuncia que los países agresores buscan prolongar la guerra, hablando de paz, pero haciendo otra cosa.
msm/ctl/tqi