“Desde el comienzo de la invasión a Yemen, Marib ha sido blanco de ataques aéreos de la coalición estadounidense-saudí, los cuales han destruido completamente la infraestructura sanitaria en violación del derecho internacional humanitario”, afirma el director del centro de derechos humanos de la provincia yemení de Marib, Ahmad Zayab, según un informe divulgado este domingo por la cadena local Al-Masirah.
Zayab detalló que las fuerzas de la coalición invasora habían destruido 29 escuelas, 17 mezquitas, 15 puentes, cuatro hospitales, tres campamentos de refugiados, un aeropuerto y siete monumentos arqueológicos e históricos, entre otros.
Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados árabes como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin llevan a cabo una campaña de bombardeos contra Yemen, destinada a restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, aliado de Riad.
En septiembre, un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que unos 18 000 civiles yemeníes habían perdido la vida o resultado heridos por ataques aéreos liderados por Arabia Saudí desde marzo de 2015, la cifra que es estima mucho mayor, pues otro reporte del organismo publicado en diciembre de 2020 enumeraba 200 000 los muertos en Yemen.
sre/ctl/mrg