• El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, junto a combatientes de Ansarolá.
Publicada: viernes, 20 de septiembre de 2019 13:55
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 15:25

Yemen está afrontando y contrarrestando a los países “más fuertes y ricos” del mundo en una guerra impuesta por Arabia Saudí, indica Ansarolá.

El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, ha indicado este viernes que Yemen, asolado por la guerra, se está esforzando por hacer frente a la agresión foránea “a todos los niveles”.

“Estamos contrarrestando a los grandes países, económica y militarmente hablando”, ha señalado Al-Houthi, para después subrayar que, si Arabia Saudí y sus aliados regionales hubieran buscado “la liberación del pueblo yemení, no habrían venido a matar (a la nación) y desmembrar” el país.

Para “reconstruir la patria, buscamos entablar relaciones reales” con países amigos, ya ha llegado la hora de “apuntar contra los agresores e invasores”, ha recalcado el alto miembro del movimiento popular Ansarolá, citado por la televisión por satélite yemení Al Masirah.

Al alabar la alta consciencia de la nación, Al-Houthi ha hecho hincapié en que “los comandantes militares saben muy bien de la confabulación enemiga contra el país”.

LEER MÁS: Ejército yemení exhibe nuevos drones y armamento

LEER MÁS: New York Times: Drones de Yemen han puesto en jaque a Arabia Saudí

Estamos contrarrestando a los grandes países, económica y militarmente hablando”, ha señalado el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi.

 

En los últimos meses, el Ejército y el movimiento Ansarolá han intensificado sus ataques aéreos —utilizando drones y misiles— contra el territorio saudí, donde han golpeado objetivos castrenses, estratégicos y económicos como bases aéreas y refinerías de petróleo.

El pasado sábado, el Ejército yemení, respaldado por Ansarolá, atacó con 10 aviones no tripulados dos instalaciones petrolíferas de la petrolera estatal Aramco, provocando la suspensión del 50 % de la producción del mayor suministrador de petróleo del mundo.

Los yemeníes han estado advirtiendo al régimen de Riad y de Abu Dabi de que serán objetos de ataques de represalia si no ponen fin a su agresión. De hecho, el líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ha puesto en marcha una estrategia de “ojo por ojo” en respuesta a las miles de víctimas civiles que han dejado los aviones saudíes en los últimos cuatro años, en los que se han bombardeado escuelas, mercados hospitales e incluso bodas.

Conforme estima la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la guerra en Yemen es en estos momentos la mayor crisis humanitaria del planeta. Más de un 75 % de alrededor de 30 millones de yemeníes necesitan algún tipo de asistencia humanitaria y más de la tercera parte no tienen garantizada la alimentación.

mjs/lvs/rba