“Somos capaces de llevar a cabo operaciones de mayor envergadura en la profundidad del territorio de los países agresores”, ha asegurado este martes el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el general Yahya Sari, después de que la cadena Al-Masirah informase, esta misma jornada, de que al menos siete aeronaves no tripuladas (drones) del Ejército yemení habían bombardeado instalaciones vitales petroleras de Arabia Saudí en “respuesta a la continua agresión saudí” contra el pueblo de Yemen.
Conforme ha recordado Sari, el bombardeo en cuestión se ha realizado en línea con las advertencias que ya había lanzado con anterioridad el Ejército de Yemen, en las que prometió atacar los lugares estratégicos de los enemigos, que emprendieron en marzo de 2015 una campaña militar contra el país más pobre del mundo árabe, la cual se ha saldado hasta la fecha con más de 60 000 civiles muertos.
El funcionario militar yemení ha considerado el ataque a los oleoductos saudíes una “operación única” en respuesta a los continuos crímenes del reino árabe en Yemen y al asedio que ha impuesto a este país, el cual ha ocasionado la “mayor crisis humanitaria del mundo”, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Al respecto, Sari ha subrayado el “compromiso de las fuerzas yemeníes al apuntar contra las instalaciones estratégicas y posiciones militares del enemigo, y no contra objetivos civiles”.
Somos capaces de llevar a cabo operaciones de mayor envergadura en la profundidad del territorio de los países agresores”, asegura el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el general Yahya Sari, después de que la cadena Al-Masirah informase, la misma jornada, de que al menos siete drones del Ejército yemení habían bombardeado instalaciones vitales de Arabia Saudí en “respuesta a la continua agresión saudí” contra el pueblo de Yemen.
De hecho, ha proseguido el vocero castrense, las Fuerzas Armadas yemeníes emplearán todas sus capacidades para evitar los ataques de los enemigos contra el pueblo del país árabe.
Los ataques en cuestión han tenido lugar prácticamente una semana después de que se registraran varias explosiones de gran magnitud en la ciudad portuaria de Yanbu. A este respecto, los medios oficiales saudíes se abstuvieron, no obstante, de ofrecer detalles.
Las acciones de represalia protagonizadas este martes por las fuerzas yemeníes son las primeras de tales dimensiones y evidencian el avance del país árabe en lo que a tecnología armamentística se refiere, así como a su alta preparación.
Este desarrollo ya ha retado el apoyo tecnológico, informático y armamentístico que Estados Unidos proporciona a Riad y sus aliados en su agresión contra el país más pobre del mundo árabe.
Efectivamente, los recientes ataques contra estaciones de bombeo de petróleo saudíes, según varios expertos, suponen una repuesta a la militarización, por parte de EE.UU., de la región de Oriente Medio y su “incondicional” apoyo al régimen de los Al Saud, lo cual ha provocado críticas a nivel mundial, debido a las consecuencias destructivas de este respaldo.
tqi/anz/mtk/rba