En declaraciones recogidas por la agencia iraní de noticias Fars, Ahmad Hashem, un alto miembro del movimiento popular Ansarolá ha afirmado que el régimen Al Saud indiferente a las normas internacionales, ha utilizado armas químicas en sus ataques aéreos contra el Ejército y la población yemení.
También ha condenado la pasividad de la comunidad internacional, en particular de los EE.UU., respecto a tales ataques que se registraron en el segundo día de vigencia de la tregua humanitaria anunciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El uso de armas prohibidas por el régimen saudí en sus bombardeos contra Yemen, no es nada nuevo, ya que cada día salen a la luz documentos sobre el uso de tales armas contra el pueblo yemení.
El pasado abril, la agencia estadounidense de noticias Veteranstoday reveló que Arabia Saudí podría haber empleado armas nucleares en sus ataques aéreos contra los civiles yemeníes.
El pasado 2 de abril, el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, en inglés), anunció que las evidencias y documentos disponibles, indican que Arabia Saudí ha utilizado las armas de destrucción masiva, prohibidas internacionalmente, en su invasión contra Yemen.
Mueren 35 personas en nuevos ataques saudíes en Yemen
Al menos 35 personas han muerto este domingo como consecuencia de los ataques saudíes contra diferentes puntos de Yemen.
El ataque mortífero se produjo en la provincia de Lahij (sur), donde los cazas saudíes han lanzado misiles contra la localidad de Sabr, y han acabado con la vida de 15 civiles.
Además ocho personas han fallecido y otras dos han resultado heridas por los ataques saudíes en la localidad de Al-Razah, en provincia de Saada (noroeste).
Unos nueve civiles han muerto como consecuencia de los bombardeos saudíes en la ciudad de Al-Bayda (sureste), mientras otros tres han perecido por las incursiones saudíes en Taiz (suroeste).
Asimismo, más de 44 personas han resultado heridas en los ataques saudíes dirigidos contra varios barrios yemeníes en la ciudad capitalina de Saná.
Arabia Saudí, con la luz verde de EE.UU., inició el 26 de marzo ataques aéreos contra Yemen en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, estrecho aliado de Riad.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas anunció que el número de los civiles muertos en Yemen desde el comienzo de la ofensiva saudí contra este país árabe ha superado los 1500, entre ellos 279 niños.
Ante el empeoramiento de la situación de los yemeníes por las ofensivas incesantes del régimen de Al Saud, el pasado miércoles, la ONU declaró el nivel más alto de emergencia humanitaria en Yemen.
mkh/ktg/nal