• El portaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt
Publicada: martes, 21 de abril de 2015 17:46

Un alto cargo del movimiento popular yemení Ansarolá dice que el traslado de más buques de guerra de Estados Unidos a las aguas territoriales de Yemen aumenta el papel de Washington en la agresión saudí y endurece el “cerco” contra su país.

El objetivo del movimiento de los buques estadounidenses es fortalecer el cerco impuesto a Yemen y someter al pueblo yemení a un castigo colectivo

El régimen de Riad, junto a sus mercenarios aliados, ha estado bombardeando Yemen desde hace casi un mes, al mismo tiempo que ha asediado al país árabe más pobre por mar y tierra bloqueando la importación de alimentos y otros productos de primera necesidad.

“El objetivo del movimiento de los buques estadounidenses es fortalecer el cerco impuesto a Yemen y someter al pueblo yemení a un castigo colectivo”, ha dicho este martes Mohamad al-Bujaiti, miembro del politburó de Ansarolá, a la agencia británica de noticias Reuters.

Mohamad al-Bujaiti, alto miembro de Ansarolá

 

“Este paso incrementa el nivel de su participación en esta guerra”, ha criticado Al-Bujaiti, durante una entrevista telefónica, un día después de que Estados Unidos enviara otro portaaviones hacia Yemen, donde ya dispone de siete naves de este tipo.

Además, el alto miembro del movimiento popular yemení ha negado las alegaciones de que Ansarolá recibe armas desde el exterior. “Ansarolá no necesita armas desde el exterior. Ya tenemos suficientes”, ha agregado al respecto.

El lunes, el Pentágono envió un portaaviones y un crucero dotado de misiles guiados a las aguas cercanas a Yemen, país que es desde hace semanas blanco de sangrientos ataques por parte de Arabia Saudí.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí, con la luz verde de Estados Unidos, dio inicio a una campaña aérea contra Yemen, que según los datos de Ansarolá, ha causado 2640 muertos, entre ellos, un gran número de mujeres y niños.

mrk/anz/rba