• Aviones de caza de la Real Fuerza Aérea Saudí
Publicada: sábado, 28 de marzo de 2015 5:49

Los ataques aéreos, liderados por Arabia Saudí, a Yemen continuaron durante la noche del viernes a este sábado, sobre todo, en contra de los objetivos en la ciudad de Saná, capital yemení, y en el sur de este país.

Durante las ofensivas, la llamada operación militar Asifat al-Hazm (Tormenta Decisiva) bombardeó además las plataformas de despegue de misiles en el aeropuerto internacional de Saná, que incluye también una base militar.

Otros centros militares situados al este, oeste y sur de la ciudad capitalina también se convirtieron en blancos de esta ofensiva regional contra los yemeníes iniciada desde el pasado jueves.

Víctimas mortales de la ofensiva antiyemení

Según las fuentes árabes, al menos una persona perdió la vida en el último día de la mencionada operación. Las más recientes acometidas de la coalición se registraron en el campamento militar de Al-Istiqbal, al oeste de la capital, así como la posición militar de Al-Anad, en el sur del país.

Por su parte, los pobladores locales afirman que decenas de civiles perecieron después de que Arabia Saudí atacara varios barrios en los alrededores del aeropuerto internacional de Saná.

Desde el 26 de marzo, Arabia Saudí, a la cabeza de una coalición, ha efectuado agresiones aéreas contra el territorio yemení, en su mayoría en zonas residenciales, bajo el pretexto de ayudar al fugitivo presidente de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi. Hasta el momento, decenas de personas, entre ellas seis niños han muerto.

La cadena iraní en lengua inglesa Press TV informó en un reciente reporte que los civiles se han convertido en principales víctimas de ataques de la denominada operación Tormenta Decisiva.

Según este informe, los bombardeos saudíes han eliminado familias enteras en las regiones más inestables del país y los escombros de lo que eran viviendas indican la profundidad de la destrucción.

Riad amenaza con más ataques

Arabia Saudí dio un ultimátum de tres días a las fuerzas de Ansarolá para abandonar todas las instituciones políticas y de seguridad yemeníes, así como bases militares clave del país amenazándolos con intensificar los ataques, si no cumplen tal demanda.

Sin embargo, Ansarolá y sus partidarios se han comprometido a defender el territorio yemení ante la agresión de Riad.

EUA ataca posiciones de Ansarolá

Por su parte, las fuentes árabes informaron de que aviones de combate de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) atacaron el viernes las posiciones del movimiento popular yemení Ansarolá.

Además de Arabia Saudí y EAU, la coalición antiyemení cuenta con apoyo de Egipto, Jordania, Turquía y Sudán, junto al Occidente.

Al mismo tiempo diversos países, entre ellos IránRusia, China y Argelia han expresado su contrariedad por el rumbo que han tomado los acontecimientos y han advertido sobre las consecuencias de este tipo de intervenciones.

nas/ctl/nal