• El presidente de Venezuela en una reunión del Comando de Campaña VEN25+ del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), 19 de mayo de 2025.
Publicada: martes, 20 de mayo de 2025 18:45

El presidente de Venezuela pide votar por la paz y estabilidad en medio de alertas de posibles actos de violencia y sabotaje en el proceso electoral en el Esequibo.

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones, en las que serán elegidas las autoridades de la gobernación de Guyana, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023, según destaca Caracas.

Alertando contra fascismo y crímenes, el mandatario venezolano pidió atender la seguridad y defensa de la paz y la estabilidad de todo evento, defendiendo el derecho constitucional de la paz y la elección.

“Frente a quienes quieren violencia, sabotaje, explosiones: ¡Voto sí, guarimba no! ¡Voto sí, violencia no! ¡Voto sí, balas no! A votar y a votar por la paz, por la estabilidad”, expresó el lunes el jefe de Estado, Nicolás Maduro, durante una reunión con los altos mandos de seguridad del Estado, que evaluó las denuncias sobre la puesta en marcha de nuevos planes terroristas.

En otro encuentro la misma jornada, Maduro llamó también a afinar la maquinaria del cinco por cinco y centrarse en los cierres de campaña con impacto movilizador entre los vecinos y comunidades y cuidar de la seguridad del proceso eleccionario.

“Las cinco fuerzas multiplicándose por cinco para ganar el 25. Los jefes y jefas de calle, primera maquinaria, los jefes de comando y candidatos de todos los centros eleccionarios”, indicó en una reunión clave del Comando de Campaña VEN25+ del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).

 

De hecho, detalló que la primera maquinaria es la de los jefes y jefas de calle, comunidades, el PSUV y las unidades de batalla Bolívar-Chávez; la segunda maquinaria son los circuitos comunales; la tercera maquinaria son los líderes y lideresas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP); la cuarta maquinaria son los defensores de la soberanía nacional y la quinta maquinaria las misiones y el heroico Polo Patriótico.

Maduro convocó a la unidad popular en alegría y el optimismo en el proyecto revolucionario, y de igual manera llamó a creer en los territorios comunitarios, “en la comuna, en el reverdecer de la fe y el optimismo”.

Estas elecciones tendrán lugar en un contexto de disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo. Caracas reclama la soberanía del Esequibo basándose en el Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966, en el cual se detallan los pasos a seguir para la resolución de la controversia territorial que sostienen Venezuela y Guyana.

tqi/ncl