• Un trabajador electoral ayuda a un votante en las elecciones parlamentarias de Venezuela en Caracas, la capital, 6 de diciembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 8 de diciembre de 2020 18:37
Actualizada: martes, 8 de diciembre de 2020 19:19

Los veedores internacionales de las parlamentarias de Venezuela exigen a EE.UU. y la UE cesar sus injerencias y reconocer absoluta legitimidad de los comicios.

A través de un informe general presentado el lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, los integrantes del grupo de veedores internacionales afirmaron que el contexto en el que se desarrollaron las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre cumplió ampliamente con los estándares nacionales e internacionales, en auditorías, administración, con participación de organizaciones políticas y los ciudadanos, que votaron con responsabilidad para lograr el orden y la tranquilidad.

Los veedores internacionales reconocieron “la legitimidad, legalidad y respeto a la Constitución de Venezuela” y manifestaron su agradecimiento por las atenciones recibidas por el CNE para garantizar su presencia y llevar adelante su tarea en el marco de una absoluta libertad, sin ningún tipo de condicionamiento.

Por ello, rechazaron la injerencia externa y las declaraciones de no reconocimiento de los Gobiernos de EE.UU., Canadá y la Unión Europea (UE), que, habiendo sido invitados con todas las garantías para auditar y presenciar los comicios, prefirieron no enviar misiones de observación electoral.

“Exigimos el fin de todo tipo de injerencia externa en asuntos internos de Venezuela. Los asuntos de los venezolanos los resuelven los venezolanos”, enfatizaron los representantes mundiales, mientras instaron a estos gobiernos a reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela.

 

Además, resaltaron que Venezuela ha realizado 25 procesos electorales en 20 años y en todos ellos se ha garantizado la participación de todas aquellas fuerzas políticas que han querido hacerlo, sin ningún tipo de cuestionamiento o limitación y siempre respetando la Constitución y las leyes.

Los comicios legislativos para elegir un nuevo Parlamento venezolano se celebraron el domingo. Más de 20 millones de venezolanos estaban convocados a acudir a las urnas para elegir a 277 diputados de entre un total de 14 400 candidatos, para el período 2021-2026.

En estas elecciones, el Gran Polo Patriótico (GPP) ha ganado con el 68,43 % de los 6,2 millones de votos emitidos, tal y como anunció el mismo lunes Indira Alfonzo, presidenta del CNE.

Entretanto, EE.UU. y la UE han desconocido los resultados de los comicios, reclamando que “incumplieron los estándares internacionales mínimos”; una gestión firmemente rechazada por Caracas.

nkh/anz/myd/rba