Reacciona el mundo al intento golpista en Venezuela convocado por el opositor Juan Guaidó. El Gobierno venezolano lo consideró una conspiración por Estados Unidos que pretendía crear una guerra civil en la nación suramericana. Dijo que la “fantasía del golpe” ha fracasado rotundamente.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó la sublevación de un grupo de militares “traidores” contra Maduro, y reiteró su “firme apoyo” al presidente legítimo de Venezuela. Aseguró que la intentona viene de la derecha proimperialista con la complicidad de Estados Unidos. Bolivia, también cuestionó el suceso y culpó a Washington.
De igual manera, Rusia, Irán, Turquía y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) repudiaron los actos para derrocar al Gobierno constitucional de Nicolás Maduro. México por su parte, aseguró que no intervendrá en un alzamiento militar en Venezuela. También abogó por el diálogo.
Paralelamente, Estados Unidos no ocultó que vería con buenos ojos la intentona. Reiteró que todas las opciones están sobre la mesa respecto a Venezuela.
Mientras, la mayoría de los integrantes del Grupo de Lima, como Colombia, Chile, Brasil, Perú y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se sumaron a EE.UU. en apoyo al golpe.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió máxima moderación en Venezuela. En tanto, el Gobierno de España llamó este martes a evitar “un derramamiento de sangre” en Venezuela.
mhn/nii/