El periodista y el también exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel divulgó el domingo los resultados del sondeo y sostuvo que los datos muestran el “amplio respaldo” de la población al programa de recuperación económica impulsado por el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro.
La encuesta se llevó a cabo en todo el país del 21 al 30 de agosto y los 1200 entrevistados respondieron si confían o no, que con estas nuevas medidas el presidente pueda resolver el tema de la inflación y el desabastecimiento.
Durante la transmisión de su programa televisivo, Rangel aseguró que las medidas confirman la voluntad del Ejecutivo para resolver la crisis que promueven sectores de derecha con la desestabilización económica.
Asimismo, el 71 por ciento de los encuestados apoyó la fijación de precios por parte del Gobierno, mientras que otro 24 por ciento se mostró en desacuerdo, según la Agencia Venezolana de Inteligencia (Hinterlaces).
El periodista dijo que Maduro sigue siendo considerado como el único líder capaz de resolver las dificultades económicas, mientras que, a su juicio, la oposición permanece “sin proyecto ni liderazgo”.
Otra encuesta de Hinterlaces, llevada a cabo en junio, mostró que la mayoría de los venezolanos (el 62 por ciento) prefiere que las transacciones y actividades económicas del país estén controladas por el Gobierno y no por el sector privado.
El Gobierno de Maduro ha puesto en marcha un paquete de reformas económicas que incluyen entre otros el aumento del salario mínimo, el Petro —la moneda virtual venezolana apoyada por las reservas petroleras del país— como respaldo del nuevo bolívar soberano, que tendrá 5 ceros menos, la estabilización de los precios y el aumento de la producción.
La Administración venezolana insiste en que la entrada en vigor de dichas reformas financieras busca neutralizar la “guerra económica” impulsada desde EE.UU. con el fin de derrocar el Gobierno de Maduro.
ftm/ktg/mjs