• El profeta Mohamad (P) recibe las revelaciones divinas en la cueva de Hira cerca de La Meca el 27 de Rayab de 610.
Publicada: martes, 25 de abril de 2017 4:25

El mundo del Islam celebra este martes la gran fiesta de la designación de su profeta, el Hazrat Mohamad (la paz sea con él) como el último mensajero divino.

En el calendario islámico, el día 27 del mes de Rayab (séptimo de la hégira lunar), el Hazrat Mohamad (P) recibe la revelación de Dios, que lo designa como el último portador del Mensaje Divino, en calidad de profeta y mensajero para todos los seres humanos.

La revelación, según narra la tradición islámica, tuvo lugar en el año 610 en la cueva de Hira en el monte Nur cerca de la ciudad de La Meca en la región de Hiyaz de la actual Arabia Saudí.

El Arcángel Gabriel desciende al monte en la cuadragésima noche de la meditación y reflexión de Mohamad ibn Abdolá (P) en ese lugar y le revela los primeros versículos del sagrado Corán.

“Lee en el Nombre de tu Señor, que ha creado al hombre de un coágulo. ¡Lee, que tu Señor es el más Generoso! El que enseñó por medio del cálamo, enseñó al hombre lo que no sabía” (sura Al-Alaq, aleyas 1-5), le pide Gabriel.

A partir de esa fecha todos los musulmanes en todo el mundo conmemoran con grandes fiestas esta designación divina, bautizada como Mabaas, cuyo significado apunta al resurgimiento de los valores humanos y de su esencia, así como a la reflexión sobre hacia dónde se encamina la humanidad.

Tanto el gran profeta del Islam así como su familia dedicaron su vida a ayudar a los pueblos y promover los valores humanos con el fin de lograr la purificación interna. El mismo profeta afirma que “solo he sido enviado para perfeccionar las nobles cualidades de carácter”.

tas/rha/nal