• Una enfermera iraní muestra un signo de victoria mientras recibe una vacuna contra el coronavirus en el Hospital Imam Jomeini en Teherán, 9 de febrero de 2021.
Publicada: viernes, 2 de julio de 2021 16:20

La República Islámica autoriza el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus Pasteur o Soberana 02, un fármaco desarrollado por Irán y Cuba.

El ministro de Salud de Irán, Said Namaki, anunció el martes que la vacuna contra la COVID-19 obtuvo la autorización de uso de emergencia tras completar con éxito varias etapas de prueba. Se trata del segundo fármaco validado en Irán después de COVIRAN Barekat, la primera vacuna de producción nacional.

La Autoridad Regulatoria de la República Islámica de Irán validó el fármaco Pasteur después de analizar los resultados del desarrollo farmacéutico del producto, la seguridad y la eficacia de la vacuna en los ensayos clínicos de las fase I y II realizados en Cuba, así como por el 62 % de eficacia clínica para el esquema de dos dosis reportado en el análisis intermedio del ensayo fase III.

Según detalló el ministro iraní de Salud, durante la III fase de ensayos clínicos de esta vacuna, se evaluó clínicamente a unas 44 000 personas en Cuba y 24 000 en Irán.

 

En el desarrollo del fármaco colaboran el prestigioso Instituto Pasteur de Irán y el Instituto Finlay de Vacunas de Cuba desde que firmaran el 8 de enero de este año, un acuerdo para realizar ensayo clínico fase III de la vacuna.

El Instituto Pasteur tiene una larga historia de colaboración con el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba (BioCubaFarma) con el que mantiene otros acuerdos de intercambio científico.

La cooperación entre Teherán y La Habana en la producción de vacunas se lleva a cabo mientras que ambos países son blancos de presiones y sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, lo que ha dificultado la lucha de los dos Estados contra la crisis sanitaria.

ftm/tqi/hnb

Comentarios