El periódico libanés Al-Akhbar hizo el anuncio en un informe publicado este domingo y señaló que el mandatario Bashar al-Asad encabezará la delegación político-económica de alto rango siria a China.
“Es probable que una delegación siria de alto rango visite la capital china en las próximas semanas para mantener reuniones de alto nivel con funcionarios chinos para discutir el desarrollo de las relaciones bilaterales entre los dos países”, afirmó el diario con sede en Beirut.
El periódico libanés citó a funcionarios anónimos en Siria diciendo que la visita sería “muy importante”, ya que Al-Asad se reuniría con el presidente chino, Xi Jinping, en una ceremonia oficial.
“La visita de Al-Asad constituirá un hito estratégico en el curso de las relaciones sirio-chinas y una fuerte dosis adicional del papel chino en la región”, remarca.
فراس الشوفي | تطمح #سوريا إلى الحصول على دعمٍ صيني يساعد في إعادة الإعمار للقطاعات الخدماتية العامة@firasshoufi#الصين#الأسد #بشار_الأسد https://t.co/XqoAMiOBKR
— جريدة الأخبار - Al-Akhbar (@AlakhbarNews) September 16, 2023
Según el diario libanés, la visita, que se produce después de 12 años, pone de relieve el deseo de China de apoyar la legitimidad de Al-Asad y su Gobierno a nivel internacional, a pesar de los intentos de Estados Unidos de obstruir el camino de la reconciliación árabe-siria y obstaculizar el proceso político de Siria.
China ayudaría a Siria a evitar su colapso económico y contribuiría a los proyectos de reconstrucción del país árabe después de que más de una década de militancia respaldada por el extranjero dejara a una parte considerable de los sirios en la indigencia, según el informe.
La visita también confirma el deseo de China de ampliar su papel y presencia en la región de Asia Occidental, y de enviar mensajes a la administración estadounidense acerca de ignorar las preocupaciones occidentales que Pekín ha observado en los últimos años, subrayó Al-Akhbar.
El periódico dice que se espera que el presidente sirio asista a una conferencia sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China el próximo mes con motivo del décimo aniversario del anuncio del plan.
Una de las rutas más importantes para que la BRI llegue a Europa es a través del Mediterráneo, lo que significa pasar por Siria desde Irak e Irán, y antes de eso, Afganistán y Pakistán.
El paso se realiza a través de la ciudad portuaria de Latakia, en el oeste de Siria, o por transporte terrestre.
La última reunión oficial entre las autoridades de ambas partes tuvo lugar en julio de 2021, cuando el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitó Damasco y mantuvo conversaciones con Al-Asad como parte de su gira por la región.
tmv/ncl/rba