• Vehículos militares de EE.UU. en la ciudad siria de Manbiy (norte), 30 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 15 de julio de 2019 9:01
Actualizada: martes, 16 de julio de 2019 9:04

La llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., ha enviado otros 280 camiones de armas a las fuerzas kurdo-sirias desde Irak, según OSDH.

El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) informó el domingo que EE.UU. ha enviado 280 camiones repletos de armas y dispositivos logísticos a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), a las que apoya en el este de Siria.

El OSDH añadió que el nuevo envío, el decimonoveno en su tipo, se realizó a través de la región semi-autónoma del Kurdistán iraquí (norte), mientras continúa el proceso de armar a las milicias que aún no han llegado a un consenso a nivel nacional con el Gobierno del presidente Bashar al-Asad, para superar la crisis, iniciada desde 2011.

De igual modo, anunció que Washington ha enviado en los últimos meses más de 1730 camiones de armas, municiones y dispositivos de apoyo logístico a las FDS.

LEER MÁS: EEUU envía tropas adicionales y 250 camiones de armas a Siria

LEER MÁS: Vídeo: EEUU envía 120 camiones de armas a sus aliados en Siria

El ente opositor con sede en Londres, capital del Reino Unido, asimismo, denunció que EE.UU. y sus aliados siguen armando a las fuerzas kurdas, mientras hay fracciones que proponen entrar en una guerra con Damasco para conseguir su independencia.

 

La noticia se divulga un día antes de que el diario Al-Akhbar anunciara este lunes que las FDS ofrecieron concesiones petrolíferas a un empresario israelí, identificado como Mordechai ‘Moti’ Kahana para explotar el crudo sirio. Un 80% de las reservas petrolíferas de Siria, de hecho, se encuentra en las zonas controladas por las FDS, ha recordado el medio libanés.

El régimen israelí siempre está explorando métodos y vías para apoyar y facilitar el establecimiento de un “Estado kurdo independiente” que comprenda parte de los territorios de Irak, Siria y Turquía, y que, por supuesto, secunde al régimen de Tel Aviv y sus políticas.

LEER MÁS: Revelado: Israel trata de fragmentar Siria y crear un Estado kurdo

LEER MÁS: Erdogan advierte: Nunca dejaremos a kurdos crear Estado en Siria

EE.UU., como un aliado fiel, no escatima ningún esfuerzo para allanar el terreno para la materialización de los planes israelíes que también favorecen a Washington en el oeste de Asia, una región que no solo tiene grandes recursos naturales, sino que goza de una ubicación geopolítica.

ask/alg