“No quiero menospreciar el rol del conflicto en la creación de esta situación horrible, pero quiero subrayar que las medidas restrictivas solo empeoran la situación”, lamentó el jueves.
Tras lamentar que las sanciones afectan de forma desproporcionada a los civiles, sobre todo, a la población más vulnerable, Jazairy expresó la esperanza de que las partes interesadas en la crisis garanticen el cumplimiento de otros derechos humanos en Siria.
Las sanciones unilaterales de los países occidentales, a juicio del relator, instan a las empresas a eludir las restricciones y buscar otros métodos de financiamiento, a menudo ilegales, como aumento de los precios de sus productos, dilación de suministros y disminución de la transparencia de sus negocios.
No quiero menospreciar el rol del conflicto en la creación de esta situación horrible, pero quiero subrayar que las medidas restrictivas (contra Siria) solo empeoran la situación”, dice Idriss Jazairy, relator especial de la ONU sobre derechos humanos y sanciones internacionales.
Desde el inicio de la crisis en Siria, varios países occidentales inician una “campaña de sanciones” contra el Gobierno sirio, so pretexto de la violación de derechos humanos y la represión de las protestas. En el caso más reciente, el Consejo de la Unión Europea prorrogó hasta el 1 de junio de 2018 las medidas restrictivas contra el país árabe.
En la actualidad, 240 personas y 67 entidades sirias son objeto de una prohibición de viaje y una inmovilización de activos por la Unión Europea (UE).
Asimismo, un gran número de las autoridades y entidades sirias están bajo la presión de las sanciones de Estados Unidos. El programa de sanciones de Siria implementado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC) comenzó en 2004 para abordar las presuntas políticas del Gobierno de Damasco en “apoyo del terrorismo” y etc. Washington ha reforzado las medidas tras el inicio de la crisis en el país árabe.
El programa de sanciones de Siria es uno de los programas de sanciones más integrales actualmente implementados por OFAC.
alg/ktg/hnb