• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: viernes, 23 de septiembre de 2016 16:40

Un alto cargo iraní declara que la tragedia de Mina y el martirio de miles de peregrinos quedará como una mancha vergonzosa en la historia del Gobierno saudí.

“La negativa de Riad a pedir perdón por la catástrofe de Mina, así como su incapacidad para identificar a los culpables del incidente, alimentan las sospechas de complicidad de elementos del Estado árabe en la tragedia”, ha subrayado este viernes el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

En una intervención con ocasión del primer aniversario de la mortal aglomeración en Arabia Saudí durante los rituales del Hach de 2015, el titular persa ha criticado el doble rasero del Occidente en relación con los crímenes que perpetra Riad contra los musulmanes del mundo y ha dejado claro que el reino saudí es un “socio estratégico” del Occidente y el régimen de Israel en la región.

La negativa de Riad a pedir perdón por la catástrofe de Mina, así como su incapacidad para identificar a los culpables del incidente, alimentan las sospechas de complicidad de elementos del Estado árabe en la tragedia”, ha subrayado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

Según Shamjani, es el apoyo inquebrantable del Occidente lo que ha conducido a Arabia Saudí a intensificar sus atrocidades en el Oriente Medio.

 

“Hoy por hoy, el Gobierno que es la causa principal de las matanzas de musulmanes en Yemen, Irak y Siria es un aliado estratégico del Occidente y de Israel en la región, lo que plantea un gran interrogante sobre las falsas pretensiones de EE.UU. sobre los derechos humanos”, ha destacado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

Arabia Saudí alega que solo 769 personas murieron en la tragedia registrada el 24 de septiembre de 2015 durante los rituales del Hach en Mina, cerca de la ciudad saudí de La Meca, pero las autoridades iraníes dicen que miles de peregrinos, incluidos 464 iraníes, perecieron en la tragedia.

En tanto, Irán ha impedido a sus ciudadanos participar en los rituales del Hach de 2016, al no proporcionar las autoridades de Riad las garantías de seguridad reclamadas por el país persa para los peregrinos y obstaculizar la concesión de visados a los iraníes.

fdd/mla/nal