• Finaliza 2.ª ronda de diálogos Rusia-Ucrania; Moscú propone breve tregua
Publicada: lunes, 2 de junio de 2025 18:22
Actualizada: lunes, 2 de junio de 2025 21:18

La 2.ª ronda de diálogos entre Rusia y Ucrania ha terminado en Estambul, donde Moscú ofreció una breve tregua y espera respuesta al memorando de paz entregado a Kiev.

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ha informado este lunes, tras el cierre de la segunda ronda de las negociaciones de paz, que Ucrania decidió estudiar el memorándum para resolver el conflicto entregado por la parte rusa, mientras Moscú espera la respuesta de Kiev.

Según Medinski, el documento consta de dos partes, la primera enfocada en cómo lograr una paz real y duradera, al tiempo que la segunda contiene los pasos a seguir para posibilitar un alto al fuego completo.

Esta segunda fase de pláticas se produce en medio de crecientes tensiones entre las partes, un día después de que Kiev lanzara un ataque a gran escala contra aeródromos militares de Rusia, y Moscú acusara a Ucrania de perpetrar los sabotajes del domingo 1 de junio contra puentes rusos.

El líder de la delegación rusa ha dicho también que esta misma jornada fueron dirimidas en Estambul “cuestiones prácticas” como la transferencia unilateral de 6000 cuerpos congelados de soldados ucranianos.

Ambos países, en guerra desde el año 2022, acordaron en mayo pasado intercambiar 1000 prisioneros durante la primera ronda de conversaciones directas para lograr la paz, efectuada también en Turquía por iniciativa del presidente ruso, Vladimir Putin.

Rusia ofrece a Ucrania un alto el fuego temporal

Como parte de esta segunda etapa de diálogos, la parte rusa ha ofrecido a Ucrania un alto el fuego en ciertas zonas del frente durante dos o tres días, según ha declarado el también asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky.

El jefe negociador ha agregado que la iniciativa responde a “permitir a los comandantes recoger los cadáveres de sus soldados”, según informes de la agencia TASS.

El líder de la delegación rusa ha especificado que los especialistas militares definirán los detalles del cese del fuego humanitario, que dará la posibilidad “de que los cuerpos de los fallecidos sean recogidos y entregados inmediatamente a la parte contraria para su entierro cristiano”, ha dicho Medinski.

El asesor presidencial ha aclarado que las partes abordaron la cuestión de la infancia, al tiempo que Rusia recibió una lista completa de niños que perdieron contacto con sus familias.

“Se trata de 339 niños”, ha indicado, puntualizando que Moscú ha devuelto recientemente a Kiev 101 niños, mientras que 22 han regresado a Rusia del lado ucraniano. En cuanto se encuentre a los padres o a cualquier representante legal, los niños se reunirán de inmediato con sus familiares, ha aclarado.

gec/ctl/tmv