La delegación rusa, encabezada por el negociador jefe Vladimir Medinsky, llegó este jueves a Estambul para dar oportunidad a negociaciones de paz con Ucrania. Moscú declara que el objetivo de las conversaciones es establecer una paz duradera.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso, el fin de semana pasado, reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas, mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, exigió que se estableciera previamente un alto el fuego. El presidente estadounidense instó a Zelenski a aceptarlo, y el jefe del Estado turco expresó su disposición a facilitar las negociaciones.
Así declaró este jueves el mandatario ucraniano al llegar a Ankara, tras la cual se reunió con el homólogo turco, con quien conversó sobre los esfuerzos de paz. Sin embargo, Zelenski criticó a Putin por no asistir personalmente a las conversaciones, calificando de bajo nivel a la delegación rusa y exigiendo más sanciones contra Moscú. Sin embargo, la Administración estadounidense de Donald Trump dice que busca una solución diplomática para el conflicto.
El ministro ruso de Exteriores también llamó a dar una oportunidad a las negociaciones de paz en Estambul, pero criticó la propuesta de alto el fuego. Consideró que esto solo servirá para que Ucrania se rearme. Sostuvo que Occidente necesita la tregua para atiborrar a Ucrania con armas para que prepare las negociaciones desde una posición de fuerza.
El canciller ruso también calificó a Zelenski de patético, respecto a sus exigencias de la presencia de Putin en Estambul. A la par, la portavoz de Exteriores rusa tildó de payaso y desgraciado al presidente ucraniano, después de que Zelenski calificara de tonta a la delegación de Moscú. La vocera denunció la falta de seriedad del Gobierno ucraniano en las negociaciones. Acusó a Kiev de convertir las negociaciones de paz en un espectáculo mediático.
rfm/hnb