Según el diario británico The Daily Mirror, Moscú ha logrado fortalecer lazos con varios países estratégicos en Asia y África en los últimos meses, pese a los intentos del Grupo de los Siete (G7), conformado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido, para aislar a Rusia del mundo.
“China, Egipto, India y Arabia Saudí están fortaleciendo sus relaciones con el Kremlin, a pesar de las advertencias de Occidente”, ha afirmado el diario británico en un informe publicado este martes.
De igual manera, ha puesto énfasis en el progreso de relaciones bilaterales entre Rusia y China, en particular, en los campos económicos y de defensa.
Asimismo, según el reporte, Indonesia se ha negado a unirse a la campaña de sanciones contra Rusia e incluso ha invitado al presidente ruso, Vladímir Putin, a asistir a la cumbre de los Líderes del Grupo de los 20 (G-20), que tendrá lugar el próximo noviembre en Yakarta.
Por otro lado, el medio británico ha destacado que “en Medio Oriente [Asia Occidental], Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Irán aún mantienen buenas relaciones con Moscú”.
Tal y como precisa la fuente, Sri Lanka también busca establecer lazos económicos con el Kremlin y estudia comprar petróleo a Moscú, mientras que Occidente pretende cortar las importaciones de combustible del país euroasiático.
Es más, Daily Mirror hace notar un “sorprendente contraste” entre la política exterior de Rusia y el Occidente, subrayando que los líderes del G7 abordaron “proyectos favoritos irrelevantes” en la cumbre de Alemania.
El domingo, arrancó la Cumbre anual de los líderes del G7 en la ciudad alemana de Elmau, en el sur de Baviera, cerca de la frontera con Austria. En el evento, los miembros acordaron apoyar “durante el tiempo que sea necesario” a Ucrania para que haga frente a la operación militar de Rusia.
Esto mientras, entre el 28 y el 30 de junio también la ciudad de Madrid acoge encuentros y actos en el marco de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Después de que Rusia lanzara el 24 de febrero una operación militar contra Ucrania, Washington y sus aliados occidentales han impuesto varias rondas de sanciones financieras y comerciales contra Moscú con el fin de contener la misión rusa y castigar al Kremlin.
Moscú asegura que tales medidas occidentales solo tendrán consecuencias negativas para la economía mundial y descarta pedir a EE.UU. y sus aliados que levanten las sanciones y promete seguir desarrollando su economía con el apoyo de sus “amigos”.
-
China: Sanciones contra Rusia arrastrarán hacia abajo economía mundial
-
Rusia avisa: Nuestra economía se mantendrá en pie pese a embargos
glm/ncl/hnb