• Fuerzas rusas durante ejercicios en Rostov, 14 de diciembre de 2021. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 11 de enero de 2022 19:21

Rusia envía 3000 soldados y cientos de equipos militares para participar en nuevos ejercicios de tiro en cuatro regiones, tres de ellas fronterizas con Ucrania.

Alrededor de 3000 soldados comenzaron entrenamientos de combate en los campos de cuatro regiones del centro y el suroeste de Rusia, ha informado este martes el servicio de prensa del Distrito Militar Occidental del Ejército ruso.

Además, 300 equipos militares, incluidos tanques T-72B3 y blindados para infantería, participan en los ejercicios que tienen lugar en las regiones de Belgorod, Briansk, Voronezh, que limitan con Ucrania, y Smolensk, según la nota.

El objetivo de los entrenamientos tácticos es que las divisiones motorizadas practiquen misiones de fuego en el difícil entorno del moderno combate de armas combinadas contra un “enemigo convencional a una distancia de hasta 1200 metros”.

 

Rusia rechaza las acusaciones de Ucrania y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por EE.UU., de que en los últimos meses haya concentrado un gran número de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana para preparar un ataque a su vecino.

En este sentido, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, descartó el lunes que ese tipo de ejercicios supongan una “escalada” en relación con Ucrania y reiteró la falta de fundamento de las acusaciones de Occidente contra Moscú sobre la preparación de un “ataque a Ucrania”.

“Les explicamos a nuestros colegas que no tenemos planes, ni intenciones de ‘atacar’ Ucrania y no puede ser, y todas las medidas para el entrenamiento de combate de tropas y fuerzas se llevan a cabo dentro de nuestro territorio. No hay razón para temer cualquier escenario de escalada en este sentido”, enfatizó Riabkov a los periodistas después de reunirse con su homóloga estadounidense, Wendy Sherman, en Ginebra (Suiza) para discutir sobre la seguridad en Europa y, especialmente, la crisis ucraniana.

Sin embargo, el vicecanciller ruso advirtió a EE.UU. que no “subestime” los riesgos de una confrontación como resultado de la expansión de Washington y sus aliados hacia las fronteras rusas.

tmv/ctl/ftn/rba