• Rusia: Salida de EEUU del Tratado INF hace el mundo más peligroso
Publicada: lunes, 22 de octubre de 2018 18:38
Actualizada: lunes, 22 de octubre de 2018 19:28

La salida de Estados Unidos de un Tratado de reducción de armas nucleares suscrito con la extinta URSS hace al mundo un lugar más peligroso, advierte Moscú.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue fiel a su manía de abandonar todo tratado internacional: la Casa Blanca ha anunciado que, debido a supuestas violaciones por Rusia del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) entre Washington y Moscú , el pacto carece de valor y se va a cancelar. El Kremlin niega tales acusaciones.

El intercambio de acusaciones se remonta a hace años. Durante la presidencia de Barack Obama, la Casa Blanca se limitó a quejarse, pero para Trump el acuerdo no significa nada.

Washington denuncia el despliegue del sistema de misiles 9M729 en el oeste de Rusia, cerca de Europa occidental, por considerar que supera el límite de 500 km de alcance, lo que violaría el tratado.

Rusia, por su parte, asegura que sus misiles son para defenderse de las bases y los escudos antimisiles estratégicos instalados por Estados Unidos en el centro y este de Europa.

En este contexto, Moscú afirma que la salida de EE.UU. del tratado hará que las Fuerzas Armadas rusas retomen el desarrollo de misiles estratégicos de alcance medio.

La Unión Europea (UE) en su conjunto, así como China y otras potencias mundiales, han llamado a Estados Unidos y Rusia al diálogo para preservar el pacto, considerado vital para poner fin a la carrera armamentística nuclear de la Guerra Fría.

Expertos en materia armamentística afirman que la verdadera razón de Estados Unidos para salir del acuerdo es que este limita las capacidades de Washington para contrarrestar el poderío militar de China en Asia y el Pacífico. Pekín no es signatario del pacto y no tiene limitaciones para desarrollar misiles.

mhn/mla/rba