Alitalia no acaba de despegar. Días atrás dimitía su administrador delgado después de tan solo ocho meses en el cargo. En el primer semestre de 2015, la compañía ha sufrido pérdidas por valor de 130 millones de euros.
La semana pasada los trabajadores que reparan los motores aéreos protestaban por la quiebra de su empresa y ahora ha sido el turno de los exempleados que perciben subsidios económicos por desempleo.
2700 extrabajadores de Alitalia se quedarán el día 20 de octubre sin el sueldo o sin pensión si el Gobierno no actúa. Desde el Aeropuerto de Roma Fiumicino piden al actual Ejecutivo que cumplan con los acuerdos de 2008 que prometían para estos trabajadores despedidos por la crisis de la empresa la jubilación o una recolocación.
Junto a estos, también empleados de empresas que trabajan para el Aeropuerto Leonardo Da Vinci denuncian condiciones laborales precarias, así como otros trabajadores de Alitalia en apoyo a sus compañeros.
En 2008, coincidiendo con su privatización, fueron despedidos más de 10 mil empleados, según cifras de los sindicatos. A día de hoy, de estos, 2700 trabajadores cobran un subsidio de “movilidad” que caduca a finales de octubre. La mayoría de estos trabajadores vive en el municipio de Fiumicino, por lo que la preocupación llega también al Ayuntamiento.
Belén Alarcón, Roma.
xsh/hnb
