Alemania, el destino favorito de miles de refugiados, suspende en material de integración. Y los actos xenófobos contra este colectivo se repiten. Sin ir más lejos, esta semana 5000 personas se manifestaron en Dresden en contra de los refugiados.
Kati, coordinadora del registros de racismo en Berlín nos cuenta, que el problema reside en la pasividad del gobierno, durante los últimos 20 anos, ante estas actitudes racistas.
Muchos son los programas que se han puesto en marcha para combatir estas tendencias. Una política un tanto confusa aseguran, que por un lado, intenta acoger e integrar a los refugiados. Y por el otro, cierra fronteras y pone trabas.
Después de que Hungría y Alemania cerraran sus fronteras parece que los refugiados que quieren llegar a Europa, están creando una nueva ruta a través de Croacia.
Luchar contra los comportamientos racistas y mejorar la integración de los inmigrantes, es hoy por hoy, uno de los retos más importantes para Alemania.
Por ello todas las semanas, las administraciones, como el Ayuntamiento de Berlín, donde nos encontramos ahora, acogen eventos para buscar soluciones de manera rápida al problema de los refugiados. Dicen algunos, por falta de previsión.
Montse Mondelo, Berlín.
snf/hnb/msf