• Discrepancias políticas impiden explotación de gas en El Líbano
Publicada: martes, 17 de marzo de 2015 1:50
Actualizada: martes, 17 de marzo de 2015 6:47

En El Líbano, Discrepancias políticas a lo interno del ejecutivo unido al vacío de poder presidencial podrían ser las causas por las cuales el Gobierno no ha logrado encontrar un consenso para la explotación de un inmenso yacimiento gasístico en el fondo del mar de la costa libanesa.

El vacío de poder presidencial y  profundos desacuerdos entre ministros del Gabinete del premier libanés Tammam Salam, volverán a retrasar por quinta vez  la aprobación de los decretos y la concesión de la licencia necesaria para la explotación de gas en la zona costera de El Líbano.

En diciembre pasado, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, señalo que Beirut no debería haber permitido al régimen de Tel Aviv tomar ni una gota de su crudo, acusando directamente al régimen sionista de robar sus líneas submarinas de recursos gasísticos y petrolíferos, una circunstancia que viene repitiéndose desde hace años.

La lentitud con la que las autoridades libanesas acometen el proceso previo al comienzo de las perforaciones, podría dificultar las relaciones de El Líbano con las empresas gasísticas internacionales que buscan socios fiables en países con una contrastada estabilidad política.

La compañía petrolera británica Spectrum ha señalado tras realizar un estudio, que las aguas de la Costa Sur de El Líbano acumulan más de 25 trillones de pies cúbicos de gas natural, una riqueza que podría solventar la mayoría de los  problemas en la maltrecha economía libanesa.

La falta de acuerdo entre las diferentes sensibilidades que conforman el Gobierno de unidad en El Líbano unido al fracaso en la elección de un presidente de consenso, son según analistas las causas por las que no se ha dado el visto bueno para la explotación de un gas que el régimen de Israel en cambio viene extrayendo de aguas libanesas desde hace cerca de una década.

Alberto García Watson, Beirut.

aaf/hnb/msf