• El embajador y representante de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani.
Publicada: jueves, 26 de junio de 2025 9:57

Irán denuncia la interpretación “arbitraria” de EE.UU. del Artículo 51 de la Carta de la ONU con la que justificó su agresión a las instalaciones nucleares iraníes.

“El uso ilícito de la fuerza contra las instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán, que se encuentran bajo la plena supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica [AIEA] y cuyo carácter pacífico ha sido reiteradamente confirmado, no puede considerarse bajo ninguna circunstancia un “derecho de legítima defensa” en el sentido del Artículo 51 de la Carta de la Organización de Naciones Unidas”, dijo el miércoles el embajador y representante de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani.

En cartas remitidas al secretario general de la ONU, António Guterres, y a la presidenta pro-témpore del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Caroline Rodríguez-Birkett, el embajador iraní dijo que Estados Unidos e Israel al calificar el programa nuclear pacífico iraní como una “amenaza inminente” intentaron justificar sus agresiones criminales al territorio iraní bajo el Artículo 51 de la Carta.

“Esta interpretación arbitraria e interesada del Artículo 51 es fundamentalmente incompatible con la Carta de la ONU, el derecho internacional y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia”, matizó Iravani, advirtiendo que, si esta reivindicación ilegal se convirtiera en norma, “socavaría gravemente uno de los principios fundamentales de la Carta, a saber, la prohibición del uso de la fuerza”.

Conforme a la Resolución 3314 de la Asamblea General de Naciones Unidas, agregó, “cualquier uso preventivo de la fuerza en ausencia de un ataque armado real constituye un claro ‘acto de agresión’”.

Señaló que las agresiones de Israel y EE.UU. al suelo iraní “han sentado un precedente muy peligroso y extremadamente preocupante que socava directa y gravemente la autoridad del Tratado de No Proliferación [TNP], supone una amenaza grave e irreparable para la credibilidad e integridad del régimen de no proliferación en su conjunto y supone un grave riesgo para la paz y la seguridad internacionales”.

Ante tal coyuntura, el representante de Irán ante la ONU pidió a los miembros del Consejo de Seguridad que rechacen inequívocamente la alegación de “legítima defensa preventiva” por parte de Estados Unidos y el régimen israelí, la cual carece de fundamento legal y constituye una mera interpretación unilateral, arbitraria y distorsionada del Artículo 51 de la Carta de la ONU, basada en intereses y contraria al derecho internacional”.

Asimismo, llamó al CSNU a condenar enérgicamente el uso ilegal de la fuerza, por parte de Israel y EE.UU. contra la soberanía nacional y la integridad territorial de Irán, incluidas las instalaciones nucleares pacíficas del país.

ftm/ncl