• El primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu.
Publicada: domingo, 6 de abril de 2025 14:02

La embajada de Irán en Budapest rechaza la última retórica antiraní del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y apunta a los crímenes del régimen sionista.

En un comunicado, la embajada de Irán en Hungría considera “¡realmente vergonzoso!” que el premier sionista, con su historial de crímenes, califique a Irán de amenaza a la paz.

“Netanyahu es el criminal de guerra y asesino de niños más infame, que está siendo perseguido por la Corte Penal Internacional (CPI) por cometer los crímenes internacionales más atroces y que lidera una entidad colonial y de apartheid que busca la eliminación colonial de los habitantes originarios de Palestina”, señala la nota.

Agrega que “Netanyahu y la banda criminal que representa no solo son un peligro para la paz, sino, aún más importante, para la humanidad y los valores humanos compartidos”.

Por tanto, concluye que “Netanyahu y sus cómplices deberían estar tras las rejas. (el premier israelí) Ha cometido crímenes que solo podrían surgir de la mente de un psicópata sádico”, ha aseverado.

 

La visita de Netanyahu a Hungría fue la primera que realizó a suelo europeo desde que la Corte Penal Internacional emitiera el 21 de noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de asuntos militares Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra por el genocidio en la Franja de Gaza, que se extiende desde octubre de 2023.

Para evitar el arresto de Netanyahu, el Gobierno del primer ministro, Victor Orbán, anunció el jueves la retirada de Hungría de la CPI de La Haya, lo que desató una ola de críticas y condenas a nivel internacional.

Durante esa visita, Netanyahu hizo declaraciones contra la República Islámica, afirmando que va a “proteger a Europa e Israel frente al eje de Irán”.

Varias voces en el mundo criticaron la recepción de Netanyahu en Hungría, reclamando a Budapest que se ciña al derecho internacional y proceda a su detención, en línea con la orden de la CPI por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

El jueves, Amnistía Internacional (AI) consideró que la visita de Netanyahu, un prófugo de la justicia, a Hungría supone la aprobación del genocidio israelí en Gaza por Budapest.

“Al dar la bienvenida a Netanyahu, Hungría está dando su aprobación al genocidio israelí, es decir, a la destrucción física total o parcial del pueblo palestino en Gaza”, denunció.

tqi/ncl