• La gran marcha del día mundial de Al-Quds 2025, se realizó en mas de 900 ciudades de Irán. (Foto: IRNA)
Publicada: viernes, 28 de marzo de 2025 14:41

Los participantes en la marcha del Día Mundial de Al-Quds, al culminar su acto cívico masivo en más de 900 ciudades de Irán, leyeron una declaración de clausura.

Una marea humana invadió este viernes las principales calles de más de 900 ciudades de Irán, así como las rutas de pueblos y aldeas, en el Día Mundial de Al-Quds, para rechazar el genocidio sionista contra el pueblo palestino, en curso desde octubre de 2023, condenar la ocupación israelí de los territorios palestinos y defender la causa palestina.

Los participantes en la masiva marcha del Día de Al-Quds, al culminar su manifestación, leyeron una declaración de clausura. El texto de la declaración es el siguiente:

En el nombre de Dios, el Clemente y el Misericordioso 

El Día Mundial de Al-Quds fue una iniciativa novedosa y un diseño estratégico del gran arquitecto de la Revolución Islámica de Irán, el Imam Jomeini, contra el régimen sionista fascista y el sistema de dominación global que busca ocupar y cambiar la historia de Palestina con el apoyo, tanto abierto como encubierto, de Estados Unidos y otros aliados occidentales, implementando políticas expansionistas, migración forzada, genocidio y modificando la composición demográfica de los territorios ocupados.

La marcha del Día Mundial de Al-Quds es una interpretación de la verdad del “Día de Al-Quds, Día de la Victoria”, una “plaza para reproducir el poder popular y el capital social”, un “punto de convergencia” en la lucha global contra el sionismo, que expone los mecanismos del sistema de dominación y critica el orden arrogante que busca revertir las realidades históricas con las herramientas y el “sistema mediático ideológico”.

Por lo tanto, nosotros, los participantes en esta marcha, siguiendo las enseñanzas del Imam Jomeini y respondiendo al llamado del Líder de los musulmanes del mundo, el Imam Jamenei, con el grito monoteísta de “Alá-u-Akbar (Alá es el más grande)” y “Jamenei es el Líder” y con el lema de ‘Ala al-Ahd ya Quds (seguimos comprometidos con Al-Quds)’, lo que significa que “cumpliremos con la promesa que hicimos”, recalcamos nuestro compromiso histórico e idealista de defender al pueblo palestino oprimido y el ideal de la Sagrada al-Quds, y clamamos por la destrucción de esa “banda criminal” y la “base principal del nuevo colonialismo” como una necesidad histórica, religiosa y humana:

1. Nosotros, los participantes en esta marcha, consideramos a Palestina como el tema principal del mundo islámico y el foco de la confrontación histórica entre el “discurso de resistencia islámica” y los proyectos hegemónicos del sistema capitalista global, y al mismo tiempo condenamos firmemente el “infanticidio”, el “genocidio”, el “desplazamiento forzoso”, el “apartheid”, “destrucción de las infraestructuras vitales” y “políticas de ingeniería poblacional” contra el pueblo palestino.

Declaramos nuestro firme apoyo a la causa de la liberación de Palestina y exigimos la acción inmediata de la comunidad internacional para detener estos crímenes de lesa humanidad, juzgar a los líderes del régimen sionista, especialmente al carnicero de Gaza, Benjamín Netanyahu, en tribunales penales internacionales y desbloquear la entrega de la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza como una necesidad humanitaria.

2. Nosotros, el pueblo vidente y perspicaz del Irán islámico, a la luz de las enseñanzas islámicas e inspirados por la doctrina antiarrogancia de la Revolución Islámica, consideramos el apoyo incondicional al sistema hegemónico, especialmente el equipamiento de la maquinaria de guerra del falso régimen sionista por parte de Estados Unidos y algunos gobiernos europeos, y la provisión de un paraguas de seguridad para la continuación de los crímenes de este régimen dentro de las deficientes estructuras del derecho internacional, no como una señal de poder, sino como una manifestación de la crisis de legitimidad y el declive gradual de la hegemonía del frente de la arrogancia.

Con un profundo conocimiento de las ecuaciones de la resistencia y las características de la guerra de voluntades, declaramos a las conciencias despiertas y a las naciones oprimidas que ningún arma avanzada es capaz de oponerse al poder de la fe, la determinación revolucionaria y la estabilidad estratégica del Eje de la Resistencia, y que la inevitable caída del régimen de ocupación sionista no es una posibilidad, sino una necesidad histórica en el proceso de desarrollo futuro de la región y del mundo.

3. Nosotros, el pueblo del Irán islámico estando ayuno por el mes sagrado de Ramadán, consideramos que la victoriosa Operación Tormenta de Al-Aqsa y las posteriores operaciones “Verdadera Promesa Uno y Dos” son el factor más importante para cambiar el equilibrio de poder y establecer a la Resistencia como un actor clave en las ecuaciones geopolíticas de la región.

Al honrar la memoria de los mártires el presidente Seyed Ebrahim Raisi y el canciller Hosein Amir Abdolahian, creemos que la fusión de la sangre del mártir de Al-Quds, el mártir tenienete general Qasem Soleimani, el líder de la Resistencia, Seyed Hasan Nasralá y el Sheij Hashem Safiedin con la sangre pura de los mártires Abu Mahdi al-Muhandes, Ismail Haniya, Yahya Sinwar y Mohammad al-Deif es una manifestación tangible de la unidad entre diferentes campos de la Resistencia.

Creemos que la sangre pura de estos mártires ha trascendido fronteras artificiales y fortalecido el frente unido de la Resistencia contra el sionismo global, y consideramos que sus monumentales actos fúnebres son evidencia de la vitalidad de la Resistencia y la continuidad de su poder social.

4. Nosotros, el pueblo consciente presente en esta marcha, al unísono con las naciones libres del mundo, consideramos el declive del proyecto de legitimación del régimen sionista ante la opinión pública internacional, la expansión de los movimientos antiapartheid y la intensificación de la campaña de boicot a las relaciones contra el sionismo como indicadores del proceso de colapso administrativo, político, estructural y social de este régimen usurpador. Los advertimos a algunos gobiernos de la región que buscan normalizar y legitimar este régimen falso, y los recordamos, lo demostrado, la experiencia de relaciones de Ucrania con Estados Unidos y sus socios occidentales, que tras explotar y abusar, abandonarán a su supuesto aliado a la deriva.

5. Nosotros, el pueblo de Irán, condenando siempre el lamentable silencio de los gobiernos islámicos ante el genocidio del pueblo musulmán de Gaza y la agresión militar y los brutales y despiadados ataques de Estados Unidos y el Reino Unido contra Yemen, enfatizamos la necesidad de acciones prácticas para poner fin a estos crueles crímenes y creemos que la resistencia de las naciones oprimidas, a pesar de todas las presiones, seguirá su camino histórico y transformará las relaciones de poder en la región. El futuro pertenece al Frente de la Resistencia.

6. Nosotros, el valiente pueblo del Irán islámico, consideramos que las palabras groseras y las amenazas vacías de los funcionarios estadounidenses son resultado de su error de cálculo al no comprender a la nación iraní, y declaramos que sus amenazas nunca tendrán efecto ante Irán, y que cualquier acción errónea o movimiento equivocado de Estados Unidos y el corrupto régimen sionista será respondido con una respuesta contundente y aplastante.

Qalibaf: Palestina representa la consciencia despierta del mundo | HISPANTV

Qalibaf: Palestina representa la consciencia despierta del mundo | HISPANTV

El presidente del Parlamento de Irán asegura que la operación Tormenta de Al-Aqsa fue un punto de inflexión y una acción legítima frente a los crímenes de Israel.

 

El Día de Al-Quds es un día internacional anual que se celebra cada año el último viernes del sagrado mes de ayuno musulmán, el Ramadán, para expresar apoyo a Palestina y oponerse a la ocupación israelí de los territorios palestinos.

El difunto fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini, estableció el Día de Al-Quds en 1979, poco después de la victoria de la Revolución Islámica en Irán, para mostrar solidaridad con los palestinos. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de resistencia.

Este año, la coincidencia de este importante día con el auge del genocidio sionista contra el pueblo palestino en Gaza ha otorgado una doble relevancia al evento a nivel global, convirtiéndolo en una cita para condenar las atrocidades sin freno del régimen israelí, que en los últimos 18 meses ha asesinado a más de 50 200 personas, en su mayoría mujeres y niños, en la asediada franja de Gaza.

rmh/mrg