El representante del Líder para la Organización de Hach y Peregrinación, el hoyatolislam Seyed Ali Qazi Asgar, insistió el lunes en investigar a fondo el tema y enjuiciar a los responsables del desastre, en que murieron más de 4 mil peregrinos de 24 países islámicos en los rituales del Hach de este año.
Arabia Saudí, como primer paso, tiene que cooperar para hallar al principal culpable del incidente de Mina”, afirmó el hoyatolislam Seyed Ali Qazi Asgar, representante del Líder de la Revolución Islámica de Irán para la Organización de Hach y Peregrinación
“Arabia Saudí, como primer paso, tiene que cooperar para hallar al principal culpable del incidente de Mina”, afirmó tras haber asegurado que el caso se perseguiría además del Ministerio de Exteriores por los equipos jurídicos del país persa.
Asimismo, se refirió a la postura “decidida y valiente” del Líder, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en cuanto a lo sucedido y subrayó el efecto que tuvieron sus declaraciones a la hora de acelerar el proceso de la repatriación de los cuerpos de las víctimas iraníes por los funcionarios saudíes.

El ayatolá Jamenei advirtió el miércoles de que la respuesta de Irán a cualquier desprecio que se haga contra los peregrinos iraníes en territorio saudí sería “dura y contundente”.
Qazi Asgar apostilló que la administración actual de los rituales del Hach y de los santuarios de La Meca ya no es eficaz y hay que recurrir a nuevos planes e ideas.
Por ser uno de los países más afectados por esta catástrofe humanitaria, Irán ha denunciado la mala gestión de Riad en la organización de los rituales del Hach, y acusa al régimen de Al Saud de ser responsable directo del desastre.
El martes, horas después de que el viceministro de Salud de Arabia Saudí, Hamad bin Mohamad al-Zeweile, confirmara que la cifra de los peregrinos muertos en la estampida se había elevado a 4173 personas, la misma entidad desmintió su propia noticia, incurriendo en flagrante contradicción. Las autoridades saudíes sitúan la cifra de las víctimas en solo 770 personas.

Desde el principio, Irán y varios países más denunciaron la censura y el bloqueo mediático impuesto por Arabia Saudí, y alertaron de que el número de los fallecidos en Mina es mucho mayor de lo que indican las autoridades de Riad.
En la estampida registrada el pasado 24 de septiembre en Mina, más de 4700 peregrinos perdieron la vida, de acuerdo con informes de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, que cifra además, en 464 los iraníes muertos en la tragedia.
msm/rha/mrk