• Irán rinde tributo a Fidel Castro y alaba su apoyo a Palestina
Publicada: lunes, 27 de noviembre de 2023 6:28

Grupos de iraníes solidarios con Cuba han rendido homenaje a Fidel Castro y recordado sus posturas históricas a favor de la causa del pueblo de Palestina. 

La ceremonia se celebró el domingo en la embajada de Cuba en Teherán, capital de Irán, con motivo del séptimo aniversario de la partida física del expresidente y líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.

Durante el evento, en el que participaron representantes de diversos grupos de solidaridad con Cuba, se dejó escuchar el histórico discurso de Castro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en octubre de 1979, en el que defendió el derecho inalienable de los ciudadanos palestinos de regresar a sus territorios ancestrales ocupados por Israel.

En su intervención en la sede del organismo mundial, el líder cubano consideró “el desalojo, persecución y genocidio que realiza el imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino” como el “crimen más grande de nuestra época”.

Los participantes, en el acto conmemorativo, guardaron un minuto de silencio en homenaje a los más de 20 000 palestinos asesinados, incluidos periodistas, por el régimen de Israel en la arremetida de ataques intensificados contra la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre.

En el evento, se exhibieron imágenes de archivo que revelaban los acercamientos diplomáticos entre Castro y las principales autoridades iraníes, durante su estancia en el país persa, como muestra de las relaciones de fraternidad entre ambos Estados.

El embajador de la isla en Teherán, Alberto González Casas, afirmó que el líder cubano era “uno de los mejores amigos del Imam Jomeini” (la paz sea con él), fundador de la República Islámica de Irán, y señaló que ambos forjaron amistades fuertes entre los dos países.

Dijo también que Fidel se refería al Imam Jomeini como una figura destacada y “sabia” y mantenía contactos telefónicos con el histórico líder persa cuando necesitaba consejos sobre asuntos relacionados con la paz y las luchas antmperialistas que realizaban entonces ambos países.

El líder cubano, agregó González Casas, valoraba la figura “pacifista” del Imam Jomeini y decía que el guía iraní llevó a cabo la Revolución Islámica (1979) sin disparar ni un solo tiro.

Por su parte, el poeta y director del centro cultural de Cuba en Irán, Hadi Jansari, alabó la trayectoria revolucionaria de Fidel y recordó cómo fue capaz de renunciar a la cuna de lujos en la que nació, para dedicarse a luchar por los intereses de los más pobres y necesitados en su país y en cada rincón del mundo, con posturas a favor de pueblos como el de Palestina.

Asimismo, el investigador y miembro de la Red en Defensa de la Humanidad, Hamid Shahrabi, consideró a Fidel como un héroe único, sobre todo por sus luchas antimperialistas. Hoy el nombre de Fidel es símbolo de paz y amistad y todos recuerdan sus ideas encaminadas a la libertad de Palestina, por eso le agradecemos a Fidel por tanta luz para guiar el camino, remarcó Shahrabi.

En la ceremonia, se exhibieron además pinturas de varios creadores artísticos independientes locales que invitan a acercarse a la personalidad de Fidel Castro, desde sus facetas de guerrillero, pasando por su semblante de estadista hasta sus últimos días como asesor del Gobierno cubano.

ftm/ncl/mkh