El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha inaugurado este lunes la primera sección de la segunda fase del plan de desarrollo de la refinería de petróleo de Abadán, denominada Pars del Sur, en la provincia de Juzestán, en el suroeste del país persa.
Durante el acto ha calificado la refinería de Abadán como una valiosa manifestación de lo que se quiere, se sabe y se puede. De hecho, el complejo cuenta con la unidad de destilación del petróleo crudo más grande de Irán y uno de los mayores de Asia Occidental, diseñado y fabricado por los expertos iraníes.
Al decodificar las declaraciones del mandatario iraní, la directora de la revista “LA COMUNA”, Carmen Parejo Rendón, en una entrevista concedida a HispanTV, ha declarado que la frase se traduce así: Irán sigue adelante, sigue reforzando su soberanía, tanto energética, como económica, aunque haya una serie de elementos internacionales que pretendan lo contrario.
Para la analista, la inauguración del gran centro con cuya capacidad el procesamiento de la refinería de Abadán aumentará a 630 000 barriles de petróleo por día (bpd), precisamente en el 72.º aniversario de la nacionalización de la industria petrolera iraní, es un buen recordatorio de los esfuerzos históricos de los héroes iraníes para hacerse con sus “codiciosos recursos” en manos del imperialismo.
Hablando durante la ceremonia de inauguración, el ministro iraní de Petróleo, Yavad Oyi, ha informado de la autosuficiencia completa del país en la construcción de refinerías de petróleo y gas, además de revelar el establecimiento de un nuevo récord en la producción del oro negro.
Fuente: HispanTVnoticias
mrg