Millones salieron a las calles para conmemorar el aniversario de la toma de la embajada de EE.UU., el 4 de noviembre de 1979, hoy conocida como el nido del espionaje.
Con estos lemas, millones de iraníes repudiaron las políticas injerencistas y hostiles de EE.UU. y ciertos países contra Irán. Se congregaron frente a la anterior embajada de EE.UU., conocida como el nido del espionaje, para celebrar el día de la lucha contra la arrogancia mundial.
La fecha del 4 de noviembre, o el 13 de Aban del calendario iraní, se designó como el Día del Estudiante y de la lucha contra la arrogancia mundial. En esta fecha, del año 1979, un grupo de estudiantes tomaron la embajada de EE.UU.
El evento de este año coincide con los siete días del sangriento atentado terrorista en el santuario de Shah Cheraq en Shiraz, reivindicado por Daesh. El acto terrorista ocurrió en medio de una serie de protestas violentas en el país tras la muerte de la joven iraní Mahsa Amini, el 16 de septiembre.
Los actos de conmemoración por ese día, en los que el pueblo expresa su repudio hacia las potencias hegemónicas mundiales y renueva su lealtad con los ideales de la Revolución Islámica, se celebran también de manera simultánea en más de 900 ciudades del país.
Los manifestantes creen que la toma de la embajada estadounidense, en 1979, demostró la vulnerabilidad de EE.UU., y cada año quieren reafirmar que continúa la lucha contra la arrogancia mundial.
Samaneh Kachui, Teherán.
kmd/mkh