Al ser preguntado durante una rueda de prensa respecto a la postura de Irán sobre la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, ha recordado que “el respeto a la soberanía de otros países es uno de los principios básicos basados en la Carta de las Naciones Unidas”.
“La República Islámica de Irán considera el respeto a la integridad territorial de los países como una de las bases de su política exterior, y el apoyo a la política de una sola China en este marco es incuestionable”, ha aseverado.
Aludiendo a la presencia de Pelosi en Taipéi, el vocero persa ha dicho que la medida provocadora de las autoridades estadounidenses interfiere en los asuntos internos de la República Popular China y viola la integridad territorial de ese país, además de ser un ejemplo de la intromisión de EE.UU. en diferentes regiones y países del mundo, lo que solo ha resultado en un aumento de inestabilidad y avivamiento de las disputas, por lo tanto, es condenada por Teherán.
Kanani ha enfatizado que “el unilateralismo y la violación de las leyes y compromisos internacionales se han convertido en un procedimiento fijo en la política exterior de Estados Unidos” y, como ejemplo, ha señalado que la experiencia de la retirada de Washington de los acuerdos multilaterales, incluido el acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán, y la imposición de sanciones inhumanas e ilegales contra la nación iraní es una clara prueba del incumplimiento de Washington con sus obligaciones.
Tras esta posición iraní, el embajador chino en Irán, Chang Hua, ha subrayado en Twitter que Pekín elogia “la condena de Irán a las acciones provocadoras de Estados Unidos y su interferencia en los asuntos internos de China”.
Desoyendo las duras advertencias de China, Pelosi, acompañada de cinco congresistas demócratas, ha viajado este martes a Taipéi (capital taiwanesa) para reunirse con altos cargos locales, lo que ha levantado la dura crítica de Pekín.
tmv/ncl/hnb