• Iñaki Gil: EEUU ataca a Irán para aliviar su “desesperación”
Publicada: viernes, 19 de noviembre de 2021 18:06
Actualizada: viernes, 19 de noviembre de 2021 19:12

Con la imposición de sanciones contra Irán, Estados Unidos busca compensar, en parte, la desesperada situación en la que vive, asegura un analista.

En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el politólogo Iñaki Gil de San Vicente ha dicho que “EE.UU. está entrando en una situación de desespero” por razones internas y externas, confirmando así las declaraciones de Irán que tilda de “acto de desesperación”, la imposición de nuevas sanciones en su contra.

En este sentido, el analista ha indicado que esta situacion se debe a que, una parte significativa del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. “está dedicada a la guerra” y a mantener una estrategia de provocación de tensiones máximas con Eurasia y con Irán, que ocupa un lugar clave en la región.

“Las nuevas medidas que ha tomado EE.UU., pues tienen como objetivo moverse por debajo —menos mal que Irán las ha denunciado siempre— mientras intenta dar la imagen pública que quiere llegar a unos acuerdos en el Tratado de No Proliferación Nuclear de Armas Nucleares que dentro de poco tiempo comenzarán en Viena”, ha explicado el analista sobre la política interna y externa de EE.UU. basada en decir una cosa y hacer otra contraria.

Además, el experto dice que la Administración de Joe Biden para “recomponer un poco las agotadas infraestructuras norteamericanas, se orienta a agilizar la economía de guerra contra Eurasia, Irán, China, Palestina, Siria, etc.”, ha agregado.

 

Gil de San Vicente ha dejado claro que estas medidas coercitivas son parte de los intentos de Joe Biden para revertir su baja aprobación que, muestran las encuestas, según las cuales, el trumpismo le va a ganando. Entonces, agrega el entrevistado, el mandatario demócrata tiene que mostrar dureza contra otros pueblos, como Irán.

Después de abandonar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos reimpuso todos los embargos que se habían levantado en virtud del pacto firmado en 2015, e impulsó una campaña de “máxima presión” para obligar a Teherán a sentarse a la mesa de diálogo y forjar uno nuevo.

A pesar de que la Administración de Biden habla de su intención de regresar al acuerdo nuclear, sigue con la política de “máxima presión”, enviando así el mensaje de que no es para nada confiable, denuncia Teherán.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/ncl/hnb