Así lo ha indicado la agencia de noticias Reuters en una información que ha visto la luz este miércoles y en la que se alude también al viaje que realizó hace 10 días el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio, con el objetivo de “desarrollar su política de crear una coalición antiraní”.
“La disputa entre los Estados suníes ha estallado después de que Trump asistiera a una cumbre de líderes (de los países) musulmanes en Arabia Saudí”, se lee en el texto. Se trata de la Cumbre Árabe-Islámica-Americana, ocasión que Trump aprovechó para tratar de presentar a Irán como un país “patrocinador del terrorismo”.
Con lo de ‘disputa’, Reuters se refiere a la brecha que se ha abierto entre los monarcas árabes como consecuencia de la ira que sienten Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) a raíz de las declaraciones atribuidas al emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, —publicadas por la agencia catarí oficial de noticias QNA— a favor de Irán y el movimiento de los Hermanos Musulmanes (HHMM).
La disputa entre los Estados suníes ha estallado después de que Trump asistiera a una cumbre de líderes (de los países) musulmanes en Arabia Saudí”, se lee en el informe de Reuters.
Si bien las autoridades cataríes han indicado que piratas informáticos hackearon la página Web de la agencia y publicaron información falsa, Riad y Abu Dabi han continuado publicando declaraciones en las que han vertido críticas contra el Ejecutivo de Doha.
Pese a las manos tendidas en la región para contribuir a aliviar las mencionadas tensiones, la información de Reuters destaca la escasa probabilidad que existe de que todo esto termine en breve.
Hace tres años, las relaciones de Doha con Riad y Abu Dabi también experimentaron momentos tensos después de que estos dos últimos decidieran retirar sus embajadores en Catar. No obstante, los diplomáticos saudí y emiratí regresaron a Catar en menos de un año.
Anteriormente el portal catarí Al-Watan señaló que la divulgación de tal información falsa era un plan prediseñado por EE.UU., Arabia Saudí y EAU, en el marco de su reciente acuerdo para crear un nuevo Oriente Medio.
tqi/anz/mkh/rba