“En el sistema comercial y económico del mundo ha de haber libertad en las relaciones entre los países, todo en el marco de una normativa internacional. Pero desafortunadamente, los países independientes son víctimas de sanciones en este sector”, ha enfatizado este sábado el presidente iraní, Hasan Rohani.
En un encuentro mantenido en Teherán, capital persa, con el ministro de Economía de Cuba, Ricardo Cabrisas, el mandatario iraní ha mencionado las sanciones económicas impuestas contra Irán y Cuba, y las ha calificado de una herramienta errónea e improductiva.
En el sistema comercial y económico del mundo ha de haber libertad en las relaciones entre los países, todo en el marco de una normativa internacional. Pero desafortunadamente, los países independientes son víctimas de sanciones en este sector”, enfatiza el presidente iraní, Hasan Rohani.
De hecho, ha destacado el gran interés de ambos pueblos en ampliar y profundizar los lazos Teherán-La Habana en todos los niveles y en todos los sectores, para después subrayar el significativo lugar que ocupa Cuba para Irán, “un país amigo en Latinoamérica”.
A este respecto, ha destacado la coincidencia de que ambos países se apoyen en los círculos y organizaciones internacionales, y recordado que gracias al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), las partes cuentan con mejores oportunidades para estrechar lazos bilaterales, regionales e internacionales.
“Estamos dispuestos a aumentar nuestras consultas y cooperaciones con países amigos como Cuba en cuanto a los asuntos de suma importancia a nivel regional y mundial”, ha precisado Rohani, para luego enumerar la lucha antiterrorista como uno de los campos de cooperación bilateral.
Por su parte, el titular cubano ha hecho entrega de una carta del presidente de Cuba, Raúl Castro, al presidente iraní, y ha reiterado el gran apego de La Habana a desarrollar relaciones multilaterales con Teherán.
Asimismo, ha calificado de “una gran victoria tanto para la nación y el Gobierno iraníes como para todos los países independientes del mundo” el logro del acuerdo nuclear, y ha abogado por el uso de la experiencia iraní al respecto.
Sobre la reanudación de las relaciones entre Cuba y EE.UU., el ministro cubano ha enfatizado que esa “victoria” tuvo lugar después de que Washington confesara haber empleado una política errónea hacia Cuba.
Empero, ha proseguido, “esa reanudación jamás significará la normalización de los lazos, ya que el pueblo y el Gobierno revolucionarios y resistentes de Cuba son conscientes de que tal reanudación no acabaría con la agresión y la enemistad de EE.UU.”, ha concluido.
tas/anz/nal