• Líder de la Unión para la Reforma del Judaísmo, el rabino Rick Jacobs.
Publicada: sábado, 7 de noviembre de 2015 9:56
Actualizada: lunes, 9 de noviembre de 2015 11:36

El líder del grupo judío más grande de América del Norte, el rabino Rick Jacobs, criticó las políticas del régimen de Israel hacia los palestinos.

Jacobs, al tachar de erróneas las políticas antipalestinas de Israel, ha asegurado que surgirá un cisma entre el alma judía y el Estado judío, en el caso de que los judíos de todo el mundo solo agiten la bandera israelí en apoyo a las políticas equivocadas de sus líderes.

Esto (los actos de Israel) causa dolor y dificultades al pueblo palestino y aleja a Israel de sus amigos y aliados en todo el mundo”, declaró el líder del grupo judío más grande de América del Norte, el rabino Rick Jacobs.

En un discurso pronunciado la noche del jueves en la Conferencia Bienal del Sindicato, celebrada en la ciudad estadounidense de Orlando, Florida (sureste de EE.UU.), llamó a la comunidad judía a dejar de permanecer en silencio mientras las fuerzas israelíes matan a palestinos inocentes en los territorios ocupados.

Asimismo aseguró que el Movimiento de la Reforma Judía que lidera siempre se ha opuesto a la política israelí de los asentamientos en la ocupada Cisjordania.

Esto (los actos de Israel) causa dolor y dificultades al pueblo palestino y aleja a Israel de sus amigos y aliados en todo el mundo”, añadió.

En este mismo sentido declaró que la única solución para poner fin al conflicto que vive la región es la existencia de dos Estados diferentes para ambos pueblos.

Una mujer palestina entre las ruinas de los edificios destruidos por un ataque israelí en la Franja de Gaza.

 

En otra parte de sus declaraciones, al condenar el trato que el régimen de Israel dispensa a las minorías, declaró que los judíos ven una ruptura con la ley secular la forma en la que el citado régimen se comporta con los grupos minoritarios.

En su opinión, muchos judíos, especialmente los jóvenes, consideran que Israel se ha vuelto demasiado intolerante, no solo con los ciudadanos árabes que viven en los territorios ocupados, sino también con los judíos no ortodoxos y los judíos de origen etíope.

Las tensiones en los territorios ocupados palestinos aumentaron considerablemente tras una oleada de incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), que provocó la ira del pueblo palestino, obligado a comenzar una nueva Intifada para liberar su ocupada capital.

El Ministerio palestino de Salud, en un comunicado, ha anunciado que unos 78 palestinos han perdido la vida desde el inicio del mes de octubre por los disparos realizados por soldados israelíes en la ocupada Cisjordania, Al-Quds y la Franja de Gaza.

tqi/anz/msf