“Israel permite a sus colonos asaltar nuestros sitios sagrados y a la nación (palestina)”, lo que ha desembocado en una escalada de tensiones entre los palestinos e israelíes, denunció el domingo el jefe del Ejecutivo palestino, Mahmud Abás.
“Israel permite a sus colonos asaltar nuestros sitios sagrados y a la nación (palestina)”, lo que ha desembocado en una escalada de tensiones entre los palestinos e israelíes, denunció el sábado el jefe del Ejecutivo palestino, Mahmud Abás.
En una intervención ante una reunión de su partido, el Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), Abás se comprometió a perseguir la liberación de los territorios ocupados, pero a través de una “resistencia pacífica”.
Grupos palestinos convocan masivas movilizaciones contra los crímenes israelíes
Mientras parece que la violencia israelí sigue un veloz in crescendo, los grupos y formaciones nacionales han convocado una masiva movilización en los territorios ocupados palestinos para el viernes, al que llaman “viernes de ira”.

Los convocadores llaman a toda la nación a levantarse para defender la Explanada de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), centro religioso de suma importancia para los musulmanes
Según el comunicado emitido por la televisión palestina Al-Aqsa, la marcha se realizará tras el rezo colectivo del viernes en el centro de la ciudad cisjordana de Ramalá, sea cual sea la violencia o represión que desaten las fuerzas israelíes.
Desde hace tres semanas, los territorios ocupados viven una situación de máxima tensión y violencia a raíz de los ataques de tropas y colonos israelíes contra los ciudadanos palestinos, incluso en la Explanada de la Mezquita Al-Aqsa.
En lo que va de mes, al menos 24 palestinos, entre ellos 8 menores de edad, han muerto y más de 1300 resultado heridos en ataques israelíes, según estimó el sábado el Ministerio palestino de Salud.
Como reacción a la brutalidad israelí, los palestinos han atacado con arma blanca a algunos soldados israelíes, y en la mayoría de los casos han pagado con su vida el ataque, pues han muerto tiroteados por las tropas de ocupación.
El subjefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Hanie, afirmó el pasado viernes que los incidentes registrados recientemente en Jerusalén y Cisjordania son una nueva “Intifada” (levantamiento), en la línea de las revueltas palestinas de 1987 y 2000.
mjs/nii/