El Ministerio palestino de Asuntos Exteriores repudió el trato inhumano y los abusos cometidos por funcionarios de los servicios penitenciarios de Israel contra el preso palestino Mohammad Obeid, lo que provocó que pierda la memoria.
“Este comportamiento criminal, inhumano y racista refleja lo que tienen que pasar los heroicos prisioneros en las cárceles de la ocupación, como ejecuciones en campo, asesinatos y deterioro de la salud. También, resume la esencia de la política de ocupación contra todo nuestro pueblo palestino”, censuró la Cartera en su comunicado, publicado el lunes.
De acuerdo con la Cancillería de Palestina, funcionarios de Israel abandonaron a Obeid en los alrededores de un puesto de control militar cerca de la ciudad de Al-Jalil (Hebrón), en el sur de Cisjordania, muy lejos de su residencia, en la aldea de Anza, al sur de la ciudad de Yenin, en el norte de Cisjordania, después de su liberación, tras 18 meses de detención, pese a conocer su crítica situación de salud y sin informar a su familia para que lo recoja.
Al responsabilizar total y directamente a Israel por este crimen, la Cancillería instó a organizaciones y consejos pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en particular al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y al Consejo de Derechos Humanos, a asumir su responsabilidad de exponer la magnitud de esta agresión, así como inculpar a la potencia ocupante.
De hecho, este crimen debe llevarse ante tribunales internacionales y nacionales especializados para que las autoridades del régimen de Tel Aviv rindan cuentas por sus actos, reza la nota.
Según informes, más de 7000 prisioneros palestinos se encuentran actualmente recluidos en cárceles israelíes y viven una situación caótica en prisiones, mientras algunos de ellos, incluidos mujeres y menores de edad, permanecen en centros de detención durante largos periodos de tiempo a la espera de ser juzgados.
A pesar de que varias organizaciones pro derechos humanos han denunciado los abusos en las cárceles israelíes, no se ha producido ningún cambio en la política de Israel y los detenidos siguen siendo víctimas de torturas.
mdh/ncl/rba
