• El premier palestino, Muhamad Shtayeh (dcha.), y el director regional de Unicef, Ted Chaiban, reunidos en Ramalá, 3 de mayo de 2021. (Foto: Wafa)
Publicada: martes, 4 de mayo de 2021 16:20
Actualizada: martes, 4 de mayo de 2021 17:13

El premier palestino pide a Unicef y a los organismos de ONU dar seguimiento al informe de HRW sobre crímenes de ‘apartheid’ de Israel contra los palestinos.

Durante una reunión con el director regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) para Asia Occidental y el Norte de África, Ted Chaiban, el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Muhamad Shtayeh, lanzó este pedido a los organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en particular a Unicef, informó la agencia de noticias local Wafa.

En la reunión celebrada el lunes en la ciudad de Ramalá, ubicada en el norte de la ocupada Cisjordania‎, el premier palestino exigió mayores esfuerzos por parte de las organizaciones internacionales para prevenir los crímenes de Israel contra los niños palestinos y ayudar a detener las violaciones del derecho internacional y humanitario por parte del régimen israelí.

También destacó la necesidad de la formación de un frente internacional para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos.

 

En un informe de más de 200 páginas publicado el pasado 27 de abril, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció que Israel está cometiendo “crímenes de lesa humanidad, de apartheid y persecución” contra los palestinos en Cisjordania, la bloqueada Franja de Gaza y Al-Quds (Jerusalén) oriental, bajo su ocupación desde 1967, y pidió a la comunidad internacional que reconsidere las relaciones diplomáticas con este régimen.

La oenegé criticó que, en los territorios ocupados, los palestinos están sometidos a “un draconiano régimen militar” e Israel “mantiene una dominación deliberada de la población judía israelí sobre los palestinos”. Cuando esta “dominación deliberada” se suma a una “opresión sistemática” y a “actos inhumanos” “se trata de un crimen de apartheid”, concluyó HRW.

Este ente va a trasladar su informe a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya (Países Bajos), que abrió en marzo una investigación por crímenes de guerra y contra la humanidad, entre los que figura el delito de apartheid, cometidos por Israel desde 2014 en los territorios ocupados palestinos.

Existen varios dosieres de distintas organizaciones que confirman que el trato que el régimen israelí dispensa a los palestinos equivale a una situación de apartheid.

Los palestinos denuncian los crímenes de guerra o contra la humanidad que el régimen israelí ha cometido en su contra en los territorios ocupados, además de arremeter contra la apropiación ilegal de sus tierras, la demolición de sus hogares y la práctica de polémicas e ilegales detenciones arbitrarias.

tmv/anz/shz/rba