• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, habla durante una rueda de prensa en Nueva Delhi, la capital de La India, 15 de enero de 2018.
Publicada: miércoles, 17 de enero de 2018 13:26
Actualizada: jueves, 18 de enero de 2018 6:42

El primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, ha declarado este miércoles que en su opinión Estados Unidos trasladará el emplazamiento de su embajada antes de que transcurra un año de la ciudad de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén), informan medios locales.

“Mi evaluación y convencimiento es que el traslado de la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén será más rápido de lo que la gente piensa, en un año a partir de hoy”, ha conjeturado Netanyahu en La India, en un vuelo de la capital, Nueva Delhi, a Gujarat, en el oeste del país.

Esta previsión contrasta con lo anunciado antes por el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, que anunció en diciembre que el traslado no se haría efectivo probablemente antes de tres años.

Netanyahu ha hecho estas declaraciones en una visita oficial a La India, después de que la decisión de EE.UU., anunciada por el presidente Donald Trump, de reconocer la ciudad palestina de Al- Quds como capital israelí desatara las protestas de varios países y fuera rechazada en una resolución no vinculante de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

En otra parte de sus declaraciones, el premier israelí ha elogiado a la Administración de Trump como la primera de EE.UU. que “desafía” a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés). Un día antes, Estados Unidos había anunciado que retendrá este año 65 millones de dólares de una contribución a la UNRWA de 120 millones.

Mi evaluación y convencimiento es que el traslado de la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén será más rápido de lo que la gente piensa, en un año a partir de hoy”, ha vaticinado el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.

 

Netanyahu ha añadido que la ayuda a los palestinos debería pasar por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en lugar de la UNRWA, y ha dicho haber sugerido a la Administración de Trump que desvíe sus contribuciones.

La UNRWA considera la ocupación de Palestina por el régimen israelí una “injusticia histórica” que mantiene en el exilio o desplazados a cinco millones de refugiados del ocupado país árabe.

mkh/mla/alg/tas